Gonzalo Valdés Medellín
Es el 25 de diciembre de 1950, en la Ciudad de México. El notable poeta, dramaturgo y ensayista mexicano Xavier Villaurrutia, de 47 años, amanece muerto. Nadie parece saber a ciencia cierta las causas de tan lamentable deceso.
Un siglo después, un dramaturgo imagina a Villaurrutia en los primeros minutos posteriores a su muerte, en espíritu, desprendiéndose del cuerpo que lo habitó, rodeado por ángeles, quizá aquellos ángeles a los que cantó en su célebre poema “Nocturno de los Ángeles”, y que se personifican en la Muerte, la Vida, el Amor y el Destino.
Xavier Villaurrutia resucita antes de cruzar el umbral del más allá. Y reflexiona acerca de su vida como intelectual, como poeta, como hombre de teatro. Revive por instantes sus pasiones más trascendentales en la vida terrena. Pero son sólo dos personajes a los que convoca en esos últimos suspiros: Agustín Lazo, pintor y dramaturgo, quien fue su amante; y un joven poeta, admirador y ciertamente discípulo suyo: Octavio Paz.
¿Murió realmente Xavier Villaurrutia de angina de pecho, fulminado por un infarto? ¿O, como levantó la leyenda, se suicidó…? Vemos a Xavier Villaurrutia, La Estatua Asesinada de su “Nocturno de la Estatua”, disertar sobre su vida, su poesía, su Nostalgia de la Muerte y su Invitación a la Muerte.
Pero, finalmente, ¿sabremos si fue un acto suicida el que lo condujo a la muerte? ¿Tendremos la certeza de que aquello que asienta su acta de defunción es la verdad?
En el drama poético Xavier Villaurrutia/La estatua asesinada, drama poético escrito y dirigido por mí, rindo un homenaje rotundo y apasionado a Xavier Villaurrutia (1903-1950), quien fue definido por Octavio Paz como “Uno de los mexicanos más inteligentes y lúcidos de la primera mitad del siglo XX”, en su notable ensayo Xavier Villaurrutia, en persona y en obra.
Con las actuaciones de Rodrigo Ostap como Villaurrutia, Ramón Castillo como Agustín Lazo y Octavio Paz, y acompañados por Leo Dávila, Eduardo Vangel, Emmanuel Ávalos y Tania Ruvalcaba, y con Erick Tapia Macías y Raquel Regalado en la producción, como un proyecto de la Coordinación de Literatura del INBA, celebraremos el estreno mundial de Xavier Villaurrutia/La estatua asesinada de Gonzalo Valdés Medellín en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el próximo miércoles 27 de marzo, festejando justo el día en que se cumple el 110 aniversario del natalicio del poeta y dramaturgo mexicano y, asimismo, el Día Mundial del Teatro. La cita es a las 19 horas.