Ambicioso programa en beneficio de 50 municipios
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich.- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa presentó el Programa Carretero Michoacán 2013, a través del cual la federación destinará 2 mil 184 millones 290 mil pesos en obras de infraestructura vial a impactar directamente en 50 municipios michoacanos, y de manera general a toda la geografía estatal con el mejoramiento de sus principales vías de comunicación, lo que representa una de las mayores inversiones a nivel nacional en este rubro contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
En presencia de José Antonio Rodarte Leal, coordinador general de los Centros SCT, además ante presidentes municipales de diferentes regiones de la entidad, Vallejo Figueroa puntualizó que estos recursos enmarcados en los compromisos del presidente de México Enrique Peña Nieto con Michoacán, resultan de vital importancia y destacó que el proyecto se encamina hacia su cristalización gracias a que el gobierno estatal realizó las gestiones del caso ante el Centro SCT estatal.
Vital, invertir en infraestructura carretera
“En esta administración reconocemos la importancia de trabajar e invertir en infraestructura carretera, por ello, en la medida que nos lo permita la situación financiera de la entidad, iremos canalizando más recursos hacia este rubro, importante detonador de desarrollo y generación de empleos”, apuntó el mandatario.
Vallejo Figueroa mencionó que los municipios favorecidos con este programa, son puntos de marginación que coinciden con lugares sin vías de comunicación adecuadas, además, adelantó que se habrán de diseñar programas adicionales que permitan contar con vías de comunicación fortalecedoras del desarrollo regional e impulsoras de la recuperación económica y el crecimiento social.
El reto, mejorar en materia de competitividad
“Desde esta visión trabajamos para elevar la competitividad estatal y regional, pues es momento de construir un mejor futuro, mirar hacia adelante y redoblar esfuerzos”, apuntó.
Se aplicarán en 6 partidas los $2,184 millones
Los $2 mil 184 millones del Programa Carretero 2013, se dividen en seis partidas: $420.20 millones para la realización de 50 caminos rurales y carreteras alimentadoras de 50 municipios; $47.13 millones etiquetados para el pago de los jornales que se originen de estas obras y como parte del Programa de Empleo Temporal; $396.61 millones para la conservación de carreteras.
Además, $720.35 millones se canalizarán al contrato plurianual de conservación de carreteras; $300 millones al mejoramiento de carreteras federales y otros $300 millones al Libramiento Sur de Morelia.
Se realizarán trabajos en los tramos Apatzingán-Los Hoyos, en el entronque con la carretera federal, con una inversión de $5 millones; la de Ario de Rosales-San José de Chuén; Buena Vista-Los Charcos, con inversión de $7 millones; Churumuco-Poturo, $10 millones; Carácuaro-Capire de Bravo-Acuyo, también $10 millones.
El gobierno de Michoacán firmó con el gobierno federal 5 compromisos, el 148, para modernizar la carretera Uruapan-Zamora, en una primera etapa; el 152, para conectar Jiquilpan y Sahuayo; el 156, el tramo carretero Zitácuaro-Valle de Bravo; el 252 para modernizar el libramiento de Morelia, y el 252, el camino entre Pátzcuaro y Tacámbaro.
Superior al 81% la ocupación hotelera en Michoacán, esta Semana Santa
En este primer periodo vacacional del 2013 Michoacán registró la mayor ocupación hotelera de los últimos cinco años; el arribo de nutridas caravanas de turistas demuestra que los paseantes recuperan la confianza en el Estado y deciden venir a disfrutarlo a plenitud, destacó el gobernador Fausto Vallejo Figueroa al cierre de actividades de Semana Santa en la entidad y recordó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo estatal, el promedio de ocupación hotelera fue de 81.42 por ciento, mientras que la media nacional es del 66 por ciento, “lo que confirma a Michoacán como un destino seguro y con mucho de qué presumir”.
El mandatario estatal consideró que el hecho de que familias enteras paseen por Michoacán permite prever una derrama económica importante, que junto a la que se dará entre comerciantes coadyuvará a impulsar el desarrollo de la entidad y sus diferentes regiones.
Los michoacanos somos gente de bien
Recalcó que los michoacanos “somos respetuosos, somos gente de bien, de paz y sobre todo estamos comprometidos con nuestro Estado”.
Uno de los grandes retos que encara el gobierno michoacano para hacer frente a la inseguridad, concluyó, es precisamente crear las condiciones necesarias en pos de mayores inversiones y de que éstas a su vez generen empleos, sobre lo cual se trabaja gestionando recursos, programas y acciones con las diferentes dependencias federales y la Iniciativa Privada.
Supera afluencia turística cifras de los últimos 5 años
Roberto Monroy García y Roberto Molina Garduño, secretario de Turismo y presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán A.C. (Ahmemac), informaron que en los últimos cinco años Michoacán no había tenido una ocupación similar a la de esta temporada vacacional de Semana Santa, por lo que si los números mantienen esa tendencia de crecimiento, el 2013 superará al año anterior en un 8 por ciento.
De acuerdo con datos proporcionados por el presidente de la AHMEMAC, Roberto Molina, el comportamiento preliminar del coeficiente de hospedaje que le han reportado las regiones del Estado hasta el momento en la Semana Santa es el siguiente:
REGIÓN | HOSPEDAJE 2013 | ||
Morelia | 75% | ||
Uruapan | 100% | ||
País de la Monarca | 85% | ||
Apatzingán | 50% | ||
Costa | 100% | ||
TOTAL ESTATAL: | 81.42% | ||
Señaló que este año se ha observado un notable retorno de viajeros migrantes, que ponen de manifiesto el regreso de la confianza para visitar Michoacán.