El guepardo es el animal terrestre más rápido del mundo. Es capaz de alcanzar los 29 metros por segundo, muy por encima de los caballos (19m/s), los galgos (18m/s).Es fácil concluir que es su famosa carrera la que permite al felino ser un cazador implacable, pero una investigación del Royal Veterinary Collage de Londres publicada en la revista Nature ha demostrado que esa no es su estrategia.
Generalmente, ni siquiera llega a su máxima velocidad mientras persigue una presa, pero si exhibe una impresionante capacidad de aceleración y de cambiar de dirección en un instante.
Estos depredadores capturan sobre todo impalas, que componen la mayor parte de su dieta. Este animal comienza con un periodo de aceleración hasta alcanzar una velocidad alta después frenan y lucen un violento despliegue de acelerones y parones hasta abalanzarse sobre su presa.
La aceleración de los guepardos se produce en 3m/s y la frenada en 4m/s en una sol zancada, la mayor de los mamíferos terrestres del planeta. Esta impresionante capacidad de maniobra duplica la de los caballos de polo y supera la de los galgos en el inicio de una carrera. Los investigadores creen que está relacionada con la estructura del esqueleto y los músculos del felino, además con sus garras no retráctiles que garantizan un agarre considerable, mejor que el de cualquier neumático.
Abc.es/Judith de Jorge/redacción/bbb