Miguel Monge Monge
La Nueva Jerusalén, municipio de Turicato.- El compromiso y trabajo coordinado entre habitantes y órdenes de gobierno, permiten consolidar obras en beneficio de los pobladores de esta comunidad y ayudan a demostrar que el diálogo, la paz y el respeto son una realidad en la convivencia diaria en esta comunidad, señaló el gobernador Jesús Reyna García al colocar la primera piedra del Parque de La Nueva Jerusalén, cuya construcción se realizará con una inversión de 2 millones 594 mil 183 pesos.
Dicha cifra será aportada por los habitantes de la comunidad y con ello quedará cubierta en parte la reparación del daño -que la Ley exige-, que sufrió el estado al ser destruidas las aulas públicas de la comunidad. Sin embargo, Reyna García precisó que la conducta delictiva de los responsables seguirá su cauce legal ante los órganos jurisdiccionales.
Se cierra la página originada por la destrucción de aulas
Al reconocer la decidida participación de los habitantes de La Ermita por construir el parque que comprenderá una cancha de usos múltiples, trotapista, áreas de recreo, de juegos infantiles y desarrollo físico, así como un módulo de servicios sanitarios, el mandatario estatal recordó que hace poco más de un año este fue un lugar que atrajo los reflectores por la destrucción de la escuela, y hoy se cierra esta página con la colocación de la primera piedra del Parque, así como con la inauguración del complejo educativo.
Reyna García apuntó que la plaza pública fue diseñada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado (SCOP) y el costo de construcción será cubierto por los habitantes de la comunidad, quienes realizan esta acción en un acto de corresponsabilidad ante aquellos hechos, además de reponerle al estado un espacio público de uso de toda la comunidad, “del que deben disfrutar todos los que habitan aquí”.
Luego de la inauguración de las nuevas aulas en esta localidad, el gobernador reconoció que es una obligación del estado proveer a la población de lugares donde puedan recibir educación pública, laica y gratuita; “las puertas de estas aulas están abiertas para quienes deseen estudiar y el estado cumple con esa responsabilidad”, agregó.
Loas a la voluntad y decisión de pobladores de La Ermita
Asimismo, resaltó la voluntad y decisión de los habitantes de La Ermita por construir mediante el diálogo “porque lo que más nos importa es la convivencia de todos los días y que si hay diferencias de creencias, éstas se respeten. Confiamos en que todas las horas de trabajo y diálogo con autoridades y habitantes de la comunidad, se transformen en una esperanza para los pobladores”.
“La conjunción ordenada y coordinada del gobierno estatal y municipal, así como la voluntad de los habitantes permitirá mayores obras, mismas que se requieren y que son por el bien de las familias”, finalizó Jesús Reyna.
La Nueva Jerusalén no está en contra de la educación
Juan Carlos Téllez Gómez, asesor jurídico de la Nueva Jerusalén, agradeció al gobernador y los funcionarios que han coadyuvado en este proceso y afirmó que “hoy la Nueva Jerusalén reafirma que no está en contra de la educación, demostramos que la comunidad se ha mantenido en orden y en paz; proclamamos los valores que tiene este pueblo: su unión, trabajo, honestidad y progreso”.
Gracias a la disposición del gobierno y de los habitantes, subrayó, se construyó una mesa de trabajo permanente donde todos los actores asumen la responsabilidad y compromiso de fortalecer una convivencia de respeto, “por ello el pueblo se compromete al pago de la reparación del daño con la construcción del parque en mención”.
Finalmente, el titular de la SCOP, Luis Manuel Navarro Sánchez, detalló que esta plaza para las familias se compone de varias áreas de convivencia, deportivas y se ha dispuesto de la gente más experimentada de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para verificar su adecuada construcción, que incluye rampas para facilitar el acceso a personas de la tercera edad y un gimnasio al aire libre; “habrá una presencia permanente de la dependencia durante las etapas constructivas de la obra”, aseguró.
Fueron testigos de esta acción, el delegado de la Secretaría de Gobernación federal en la entidad, Rogelio Caballero Meraz; Salvador Barrera Medrano, presidente municipal de Turicato; el diputado federal por el Distrito XI de Pátzcuaro, Antonio García Conejo; el legislador local por Tacámbaro, Jorge Moreno Martínez; el encargado del despacho de la Secretaría del Gobierno del estado, Fernando Cano Ochoa; el secretario de educación Jesús Sierra Arias, el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Lino Gasca Aburto; el vocal Ejecutivo de Cedemun, Jaime Mares Camarena y la encargada del orden de la Nueva Jerusalén, María Ponce Pedraza.