Se suma Bing, de Microsoft a las acciones contra la circulación de pornografía infantil en la Red ya que se convertirá en el primer motor de búsquedas en mostrar advertencias a los usuarios de Reino Unido al intentar acceder a contenido de abuso de menores.

Dicha medida fue promovida por David Camerón, primer ministro británico quien hiciera un llamado a las compañías tecnológicas y proveedoras de Internet, para reforzar las medidas contra la pornografía infantil, el pasado lunes 22 de julio. Ante esto Microsoft tomó cartas en asunto e implementó un mecanismo de censura en su motor de búsqueda Bing.

Un portavoz de la tecnológica dijo que la medida tiene el objetivo de detener “a aquellos que empiezan a mostrar una tendencia hacia esas búsquedas” y se suma a las que ya toma la empresa para “eliminar cualquier enlace verificado” a esos contenidos.

Prontó el buscador contará con un filtro que detectará términos clasificados en una lista negra elaborada por el Centro de Protección Online de Explotación Infantil (Ceop por sus siglas en inglés). Cada vez que un usuario escriba una palabra que se encuentre en la mencionada lista, se bloqueará la búsqueda y mostrará unmensaje de aviso.

La notificación indicará que “acceder a material que contiene abusos infantiles es ilegal”, y además adjuntará un enlace a un servicio de ayuda. Según un portavoz de Microsoft, estas llamadas están diseñadas para “detener a todos aquellos que se sirven de los motores de búsqueda para encontrar contenido de abuso a menores”.

El buscador Google señaló que no tiene intención de aplicar este tipo de medidas, pero continuará luchando contra el contenido ilegal por otras vías. Según un portavoz del Gigante de Mountain View”ya utiliza la tecnología necesaria y trabaja con asociaciones para eliminar y notificar estos abusos, pues no quiere que este material aparezca en los resultados de sus búsquedas”.

Sin embargo, estas no serán las únicas restricciones que el primer ministro británico impulsará. En las mismas declaraciones hechas la semana pasada, Cameron anunció una serie de medidas para combatir todo tipo de pornografía -incluso la extrema como las de violaciones a mujeres- y para evitar el acceso de los menores a webs de contenido adulto.

Por otra parte los proveedores de internet en el Reino Unido bloquearán a partir de finales año por defecto el acceso a páginas pornográficas a sus clientes, que solo podrán recibirlas si desactivan esos filtros.