Se sabe que los niveles del mar van en aumento de una manera más acelerada como resultado del deshielo de los polos, sin embargo, recientemente se tiene una nueva expectativa, ya que gracias a un importante descubrimiento por un grupo de buzos, se descubrió un bosque petrificado en el Golfo de México, al sur de las costas de Alabama, uno de los hallazgos más importantes para conocer las condiciones climáticas de la región hace varios miles de años.

En el sitio que abarca casi una hectárea de extensión, muestra lo mucho que el mar se ha elevado en los últimos 50 mil años, de acuerdo con un artículo publicado por la revista científica Live Science.

El “bosque” permaneció oculto bajo los sedimentos del océano, protegido en un ambiente sin oxígeno por más de 50 mil años (entre 60 y 120 metros), pero fue posiblemente exhumarlo, gracias a la fuerza del Huracán Katrina en 2005, explica la publicación.

El sitio, contiene cientos de árboles cipreses bien conservados, a una profundidad de 18 metros bajo la superficie del mar.

Especialistas de la Universidad del Sur de Mississippi y de la Universidad Estatal de Louisiana, analizaron dos muestras de las cortezas de los árboles y revelaron que estos tenían una antigüedad de alrededor de 52 mil años.

Los anillos de crecimiento de los árboles podrían revelar secretos sobre el clima del Golfo de México de hace miles de años, durante un período conocido como el período glacial Wisconsin, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos que los actuales, de acuerdo con Live Science.