LA POLÍTICA ME DA RISA
La captura del Z-40
Yazmín Alessandrini
Las diferencias saltaron inmediatamente para hacerse evidentes a los ojos de todos. Antes, durante le administración del expresidente Felipe Calderón (siempre asistido por su patiño Genaro García Luna en este tipo de menesteres), los verdaderos “peces gordos” del crimen organizado, principalmente los narcotraficantes, la mayoría de los casos eran acribillados hasta la muerte y los pocos que resultaban ser capturados eran presentados ante los medios y la opinión pública, como parte de un montaje de tres pistas digno del Circo Atayde Hnos.
Ahora, ya con Enrique Peña Nieto la cosa dio un giro de 180 grados, en donde lo primero que se agradece es la seriedad y la pulcritud con la que están intentando realizar los operativos encaminados a reducir las huestes delincuenciales. La detención en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el martes pasado, de Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, principal cabeza del cártel de los Zetas, y quien fue asegurado en apenas siete minutos sin que se disparara una sola bala por parte de los miembros de la Marina Armada de México, habla de un muy positivo cambio de dinámicas a lo que hacía Calderón Hinojosa y a lo que está haciendo Peña Nieto.
Sin embargo, después de esta acción, lo que se espera es una reacción por parte del grupo agredido, razón por la cual en ocho estados del país donde los Zetas tienen una alta presencia ya se reforzaron las medidas de seguridad, ante un eventual embate de los miembros de esta agrupación criminal.
Aquí es muy importante subrayar la relevancia de que nuestras corporaciones hayan capturado con vida a un criminal de tanto peso (se trata nada menos del número 1 en el organigrama de los Zetas, ya que él ocupó el lugar de Heriberto Lazcano Lazcano, quien fue abatido el 7 de ocubre del año pasado en Coahuila).
¿Por qué?, porque así existe la posibilidad de que este delincuente confiese “con pelos y señales” el cómo, cuándo y dónde de las operaciones de este peligroso grupo. No hay que olvidar que en el área de influencia de este cártel (Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas) se han registrado ejecuciones, secuestros y desapariciones que al día de hoy todavía esperan ser esclarecidos.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
Twitter: @yalessandrini1


