Anthony Wayne embajador de EU en México conoció y elogió un robot rescatista desarrollado por jóvenes universitarios de Aguascalientes, quienes ganaron el primer lugar en una competencia internacional.

Wayne visitó las instalaciones de la Universidad Panamericana en Aguascalientes, donde conoció al robot Ixnamiki Öme, con el que un equipo de estudiantes ganó el primer lugar en el concurso mundial de robótica Robocup 2013, en la categoría de Manipulación.

“La educación es muy importante, claramente este equipo ha tenido mucho éxito en un campeonato internacional; es impresionante su dedicación, su trabajo y también fue muy buena la experiencia para mí, visitar este campus y estoy muy contento en Aguascalientes.

“Es un trabajo, como ellos han explicado, de cuatro años; es impresionante la dedicación de este equipo y pasan muchas horas cada semana trabajando para mejorar esta máquina, que es impresionante”, dijo Wayne en una breve entrevista, al terminar su visita a la Universidad.

El diplomático manipuló el robot y platicó con el grupo de ocho estudiantes sobre su experiencia en la competencia, que este año se desarrolló en Holanda.

“Yo lo vi (al Embajador) muy contento, el hecho de que vea que aquí también se están haciendo cosas bastante interesantes creo que le llamó mucho la atención; tuvo la oportunidad de moverlo, se divirtió un rato con nosotros.

“Este proyecto es 100 por ciento mexicano, todo se hizo aquí, cada pieza que ven ha sido manufacturada dentro de la Universidad, toda la inteligencia del robot, toda la electrónica es 100 por ciento diseño de los estudiantes de aquí”, dijo Ricardo Rangel Ruelas, integrante del equipo.

El alumno indicó que el costo para desarrollar un robot prototipo alcanza los 150 mil dólares, pero ellos lo han trabajado con 15 mil.

Ixnamiki Öme, nombre náhuatl que significa “encontrar personas”, es un robot de rescate para ingresar a zonas de desastre, donde puede levantar hasta 60 kilos, transmite video en tiempo real, mide signos vitales como temperatura, respiración, movimiento y crea mapas del lugar siniestrado e indica la ubicación de las víctimas.