El fabricante canadiense de teléfonos inteligentes, anunció hoy que va a “explorar” una serie de “alternativas estratégicas” para la compañía, entre las que figura una posible venta de la empresa.
La compañía indicó en un comunicado que ha creado un comité especial que buscará opciones para realzar su valor y acelerar la expansión de Black Berry 10(BB 10) , su último sistema operativo y del que depende su futuro.
“Dadas la importancia y la fuerza de nuestra tecnología , la evolución del sector y el panorama de la competencia, creemos que ahora es el momento adecuado para explorar alternativas estratégicas”, así lo señaló en la nota el presidente y consejero delegado de la firma, Thorstein Heins.
Entre otras alternativas, Black Berry dijo que estudiará empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas e incluso una venta de la compañía.
El anunció de hoy llega después de que el viernes se informó de que Black Berry estaba estudiando abandonar la bolsa a través de una operación de compra de sus acciones.
La firma indicó que no hay garantías de que este proceso conduzca a alguna transacción.
Por su parte Prem Watsa, presidente y ejecutivo principal de Fairfax Financial , el mayor accionista de Black Berry, señaló que renunciará a su cargo para evitar posibles conflictos de interés durante ese proceso.
Durante el primer trimestre de su año fiscal, que terminó el 1 de junio pasado, Black Berry perdió 84 millones de dólares estadounidenses a pesar de aumentar sus ingresos un 9% hasta los 3 mil 100 millones de dólares.
La compañía, que en los últimos meses ha lanzado su nuevo sistema operativo BB10 y una nueva generación de teléfonos en los que ha depositado toda sus confianza para enfrentarse a los terminales iPhone y Android, informó entonces de sus ingresos aumentaron en todas las regiones excepto en Latinoamérica.
La firma lanzó el pasado 30 de enero el BB 10, tras cerca de un año de retrasos, junto con dos nuevos terminales, el Z10 y el Q10, en un intento de revivir su fortuna después de que los otros dos sistemas operativos hayan reducido su cuota de mercado a niveles mínimos.
Las acciones de Black Berry que subieron un 15.38%, el viernes tras la publicación de primeras informaciones, ganaban otro 9.12% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de las operaciones en Wall Street.


