La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó una aplicación basada en su sistema SiBolsa con el fin de acercar al público en general al mercado de valores. Es gratuita y está disponible desde hoy sólo para el sistema operativo de Apple, el iOS, que comprende a los aparatos iPad, iPod touch y iPhone.

Esta aplicación es más informativa y más dirigida al mercado doméstico, en ella no se pueden realizar operaciones de compra-venta, es independiente al sistema de negociación.

La información que verán los usuarios tiene un retraso de sólo 20 minutos, después de lo cual se actualiza. Pero quienes ya tienen una cuenta de usuario en SiBolsa contarán con la información en tiempo real.

La aplicación, que se busca en la App Store como Bolsa Mexicana o SiBolsa, permite ver qué acciones suben y bajan, ver otros mercados, monedas y divisas. Es posible ver los índices más importantes, como el Nasdaq 100, Dow Jones y S&P 500.

Es posible ver resúmenes del mercado local y su número de operaciones, volumen de lo negociado e importe de lo operado. Se puede consultar el comportamiento de las materias primas, acceder a información de MexDer y dar seguimiento al tipo de cambio.

También pueden revisarse los indicadores macroeconómicos y es posible tuitear la información con el fin de compartirla con tus seguidores.

La versión para la iPad cuenta con más datos ya que tiene una pantalla más grande que el iPhone, por lo que tanto gráficos como listas son más extensas y visibles. Las gráficas pueden mostrar información detallada de alguna empresa e incluso ver sus periodos semanales o mensuales.

Alegría contó que hace algunos años SiBolsa hizo su primera incursión como aplicación en las BlackBerry, pero sólo era para quienes tenían una cuenta de usuario en SiBolsa. Ahora lo están abriendo al público y además el próximo año estará también presente para sistemas Android.

Mediante los tuits que generen los usuarios y el uso de plataformas tecnológicas se pretende llegara un público joven. La Bolsa Mexicana recibe anualmente a más de 10 mil jóvenes universitarios que asisten a visitas guiadas en la Bolsa.

Los directivos de la BMV esperan contar con un número de usuarios este año parecido al que tienen en sus dos cuentas de Twitter, que son alrededor de 30 mil.

Por otro lado, el director de la BMV dijo que la Reforma Energética, de aprobarse, “será muy positiva para la Bolsa Mexicana, no será algo que suceda de la noche a la mañana, pero el impacto que generará sin duda será positivo para el desarrollo del país”.