Reveló la agencia de investigación Millward Brown México algunos de los hallazgos del estudio Teens Research Unlimited (Investigación Ilimitada de Adolescentes).2013 que analiza los hábitos , preferencias e intereses de los jóvenes de entre 12 y 19 años de edad , detallando qué actividades realizan, como usan la tecnología, como cuidan su salud y cómo se relacionan.
Este segmento de muchachos conforma el 15.6% de la población de acuerdo con datos del Inegi al día, por esta razón y según el estudio, más de la mitad (61%) no concibe la vida cin él.
La redes sociales son la ventana a sus relaciones con la comunidad y la principal forma de comunicación con sus amistades, 9 de cada 10 están inscritos en alguna y el 74% de ellos la visitan al menos diario (en la mayoría de los casos varias veces al día).
Ahí aseguran nuevos amigos, refuerzan los lazos que ya existen y sienten que pueden expresarse libremente, en promedio, los jóvenes dicen que tienen 200 amigos o contactos en redes sociales.
La plataforma social Facebook es donde el 85% de los jóvenes pasa más tiempo, seguido de Youtube (58%) Google (30%), Hotmail (22%) y Twitter (22%).
Los jóvenes consideran que internet es el medio más usado, entretenido e indispensable; mientras que las revistas y la televisión son percibidos como medios con publicidad muy atractiva.
El 89% reparte su atención a diferentes actividades mientras ve la televisión, como navegar en internet, hacer la tarea, comer o escuchar música.
Además de usar internet,6 de cada 10 jóvenes envía mensajes de texto a sus amigos al menos una vez al día.
Los videojuegos también son parte de la vida de los jóvenes, 7 de cada 10 dicen que juegan videojuegos durante una hora con 20 minutos al día, de los cuales el 41% lo hace online.


