Alexander Serikov

El joven ex colaborador de los servicios secretos de Estados Unidos, Edward Snowden, quien se encuentra desde hace varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremétyevo de Moscú, ya puede abandonar su escondite. Tal derecho le da un certificado que le entregó el Servicio de Inmigración de Rusia en respuesta a su solicitud de adquirir el refugio político temporal en  este país. Ahora el fugitivo puede desplazarse por territorio ruso y visitar cualquiera de las embajadas extranjeras donde podría solicitar refugio.

El Kremlin confirmó una vez más que no tiene en sus planes extraditar a Snowden a la justicia estadounidense.

Y aunque las autoridades norteamericanas no solicitaron la extradición del joven a quien acusan de haber revelado secretos de Estado (informó al mundo entero que los servicios secretos de su país vigilan las conversaciones telefónicas de las personas y organismos alrededor del mundo así como las comunicaciones mundiales por Internet) las autoridades correspondientes aseguraron que no someterían a Snowden a torturas sino a un proceso judicial de acuerdo a su delito. Sin embargo esto fue un pedido indirecto de su extradición. En lo que se refiere a torturas, este fue el argumento principal que expuso Snowden pidiendo refugio temporal en Rusia. Afirmaba que en Estados Unidos le someterían a torturas e incluso condenarían a pena capital. En respuesta a estas aseveraciones, en Rusia anunciaron que no permitirían que el joven estadounidense fuese el objeto de torturas en su tierra natal.

Ahora, cuando el fugitivo estadounidense ha recibido el certificado de que su solicitud de refugio político temporal se encuentra en proceso de estudio y él tiene derecho de desplazarse por el territorio, Snowden anunció que su deseo es quedarse en Rusia, pedir el pasaporte de Rusia y encontrar en este país un empleo.

Al mismo tiempo el padre de Edward Snowden, Lon Snowden, dirigió una carta al presidente estadounidense Barak Obama en que pide al primer mandatario poner fin a la persecución judicial de su hijo. También pidió en esta carta cerrar los programas secretos de la Agencia de Seguridad Nacional que violan los derechos civiles de la gente. El padre de Edward considera que su hijo fue enormemente calumniado por la Administración y el Congreso de Estados Unidos y que la mejor decisión sería que él se quedara en Rusia y no regresara a Estados Unidos. Y que buscara un lugar en el mundo que le garantizara la seguridad. Lon Snowden también subrayó que su hijo traicionó al gobierno de Estados Unidos pero no al pueblo de su país.

Es curioso que los líderes de los dos países involucrados en el escándalo Snowden, ya no se pronuncian al respecto. Como dijo el presidente ruso Vladimir Putin, Rusia está por encima de las querellas entre los servicios secretos.