La actriz británica Naomi Watts encarna a Diana de Gales en una cinta que se presenta hoy en Londres y que promete ser tan polémico como los dos años que narra la película sobre la “princesa del pueblo”, fallecida en un accidente en París en 1997.

La película se centra en el romance de Lady Di con Hasnat Jan, un médico paquistaní establecido en Londres al que muchos amigos de la princesa describen como su gran amor y al que llamaba “Mr Wonderful” (Señor maravilloso).

Basada en el libro de Kate Snell “Diana: Her Last Love” (“Diana: su último amor”, 2001), el film sugiere que Diana empezó a salir con Dodi Al Fayed para dar celos a Jan, una tesis cuestionada por los allegados a la princesa.

Jan tiene 54 años y ejerce en un hospital del este de Londres. Nunca dijo si mantuvo relaciones con la princesa y se limitó a comentar que la película está basada en “rumores” y que no tenía intención de verla. Diana murió con Al Fayed cuando el Mercedes en el que viajaban, perseguido por fotógrafos, se estrelló contra una columna del puente de Alma, en París. La película se estrenará al público el 20 de septiembre. Las primeras críticas no son elogiosas y sugieren que podría ofender a los hijos de Diana, los príncipes Guillermo y Enrique, que aparecen brevemente.

La película ha sido oficialmente ignorada por la familia real, aunque su productor, Robert Bernstein, asegura que la familia real, según NTN24, les ayudó dejándoles rodar en los jardines de Kensington, donde Diana iba a correr.

También se ha destacado el poco parecido físico entre la princesa y Watts, que tuvo que usar nariz postiza durante el rodaje. “Sentí que estaba pasando mucho tiempo con ella”, dijo Watts sobre su experiencia al Mail on Sunday, la edición dominical del Daily Mail.

El estreno viene precedido por el resurgir de las teorías de la conspiración en torno a la muerte de Diana, después de que la policía anunciase que investiga la denuncia de que un miembro de las fuerzas especiales británicas estuvo implicado.

Scotland Yard dijo en agosto que examinaban “la relevancia y credibilidad” de la denuncia, que, según la prensa, fue hecha por los suegros del soldado, distanciados de él. La investigación oficial concluyó que el conductor del Mercedes, el francés Henri Paul, estaba ebrio

Aquí el tráiler de la película: