Signó el mandatario michoacano el Código de Ética y de Conducta, documento que forma parte del trabajo por la transparencia y la rendición de cuentas que inició el actual gobierno.

 

“Devolvamos al gobierno el adjetivo de ser un gobierno transparente”, conminó.

 

Miguel Monge Monge

Morelia, Mich.- Al presentar y signar el Código de Ética y de Conducta de los Servidores Públicos, de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, el gobernador Jesús Reyna García ratificó su compromiso de no recomendar, de no pedir, de no recibir y de sancionar cualquier conducta ajena al derecho y a la ética.

Acompañando de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, en presencia de los medios de comunicación, el mandatario michoacano señaló que este trabajo en pro de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, inició con el actual periodo de gobierno en 2012, en cumplimiento a una promesa de campaña asumida en 2011, en primera instancia, con el Acuerdo de Austeridad para reducir el gasto corriente; luego, con las reducciones que se han venido haciendo al aparato burocrático para disminuir el presupuesto, evitar duplicidad de funciones y ser más eficientes.

En ese tenor, el pasado 12 de agosto se hicieron reformas a los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, y al de obras públicas, para evitar cualquier acto de corrupción, pero además, se ha sancionado a funcionarios con su remoción por ser partícipes de actos en contra de la legalidad, porque hay la decisión de actuar en todo a aquel caso de un hecho contrario a la norma.

“Son momentos difíciles y estamos obligados a ser una administración eficiente en todos los sentidos, por ello debemos actuar con constancia, congruencia y conducirnos con honorabilidad porque tenemos que dar cuentas a la sociedad, a nuestros hijos, a nosotros mismos y con nuestro ejemplo demostrar lo que queremos de Michoacán; hagamos todos un frente común por devolver al gobierno el adjetivo de ser un gobierno de transparencia”, apuntó el mandatario estatal.

Reyna García manifestó que este Código que hoy signó es una norma interna, un compromiso consigo mismo, un compromiso de conducta, pues “la mejor norma no es la que nos obliga, es la que nos seduce a cumplir con ella”. A los servidores públicos presentes dijo que no los forzará a signar este Código, sino que debe ser un compromiso que asuman por convicción y voluntad propias.

“No forzaré ninguna estructura, no fuerzo el ingreso de nadie al gobierno, no pediré una dádiva, no la aceptaré y no buscaré beneficiar a nadie, ni amigos, ni amistades, ni familiares con decisiones de gobierno; les pido que todos lo hagamos igual”, conminó.

De esta manera, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que este Código va en beneficio del Michoacán que todos queremos, “del Michoacán grande al que todos estamos comprometidos a aportar, para que lo reconozcan como un Michoacán grande, sobre todo por su gente. El gobierno y la administración, está dedicada plenamente a hacer muy bien las cosas, porque el tiempo así nos lo reclama, así nos lo exige, pero sobre todo, porque tenemos la convicción, todos nosotros, de que así debe de ser nuestro actuar, no por imposición sino por decisión propia”.

Durante la ceremonia realizada en la sede del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno, Jaime Mares Camarena, dio lectura al documento de este Código de Ética, cuyos valores y principios implican:

I. Certeza

II. Legalidad

III. Honradez

IV. Lealtad

V. Objetividad

VI. Imparcialidad

VII. Equidad

VIII. Eficiencia

IX. Profesionalismo

X. Transparencia

XI. Rendición de Cuentas

XII. Austeridad

XIII. Confidencialidad

XIV. Solidaridad

XV. Respeto

XVI. Responsabilidad

XVII. Obediencia

 

 

 

 

——————————————————————-

TEXTO APARTE, EN RECUADRO

 

 

PIES DE FOTO

3

Aproximadamente 10 mil Títulos de Propiedad y Certificados Agrarios fueron entregados por el gobernador Jesús Reyna García y el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural Gustavo Cárdenas Monroy. Igual cifra se asignó en el pasado reciente, a lo largo de 4 años.

 

4

Una de las madres de familia beneficiadas con la entrega de Certificados Agrarios, expresa con su sonrisa franca el gusto de saberse, ahora sí, dueña formalmente de su patrimonio inmobiliario.

 

 

En un solo día, entregaron gobiernos federal y estatal más escrituras que las otorgadas en 4 años

 

La suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, permitió la entrega de casi 10 mil documentos para dar certeza jurídica a la tenencia de la tierra.

 

Morelia, Mich.- A través de la suma de esfuerzos entre la Federación y los municipios, el gobernador Jesús Reyna García y subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, hicieron entrega de casi 10 mil Certificados Agrarios y Títulos de Propiedad, más de lo otorgado en los últimos cuatro años en Michoacán.

En el Auditorio Bicentenario de esta capital, el cual estuvo pletórico de michoacanos provenientes de diversos municipios de la entidad, se entregaron además escrituras para legalizar el predio de una clínica en Venustiano Carranza y una escuela primaria en Tiripetío —municipio de Morelia—, pero también, en un hecho de justicia social, se reintegraron legalmente las tierras que les habían sido arrebatadas a dos ejidos en el municipio de Zitácuaro.

Reyna García celebró que Michoacán tenga momentos como este, en que el apoyo del gobierno federal se hace evidente no sólo con la presencia de funcionarios federales, sino también con la acción que da certeza jurídica y mayor valor al patrimonio de miles de familias de nuestro estado.

“Como aquí se ha dicho, se han entregado más títulos hoy de los que se han entregado en los últimos cuatro años; reconozco y agradezco la tarea que facilita y propicia que estos michoacanos hoy tengan la certeza sobre su tierra; esa es la coordinación que establece el gobierno federal del presidente Peña Nieto en la cual nosotros apoyamos decisión para que ustedes puedan tener estos documentos”, externó.

Reyna García dijo estar convencido que cada persona requiere de un espacio dónde desarrollarse, pero con la seguridad de saber que es dueño de él, con la posibilidad y el respaldo legal, de ahí que afirmó, estos títulos serán bien aprovechados por sus beneficiarios.

El subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal (SEDATU), Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que derivado de la reingeniería a la administración pública federal impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, es que hoy es posible, con menos burocracia y en menor tiempo, dar respuesta a las demandas de las mujeres y hombres del campo y llevar justicia social a las comunidades y ejidos.

Así, este día fueron otorgados 5 mil 208 Certificados Agrarios, como parte del programa Cero Rezago, con lo que se da certeza a los ejidos; así como la liberación de 4 mil 500 Títulos de Propiedad, para legalizar las pequeñas propiedades, de las cuales mil fueron para igual número de familias morelianas.

Con esta acción, los gobiernos federal, estatal y municipales, unen esfuerzos para entregar casi 10 mil documentos que dan certeza jurídica a la tenencia de la tierra, mucho más de lo entregado en los cuatro años anteriores.

Asimismo, se firmaron dos convenios, uno entre el gobierno estatal, los municipios y el Registro Agrario Nacional, y otro más del municipio de Morelia con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), para la Reserva Territorial. Cabe recordar que la semana pasada, se signó un convenio entre el gobierno del estado, la CORETT y el ayuntamiento capitalino, para liberar las mil escrituras que este día se entregaron a morelianos.

Fueron partícipes de esta entrega, Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Manuel Ignacio Acosta Aguirre, director en jefe del Registro Agrario Nacional; Jesús Alcántara Núñez, director general de la CORETT; Cruz López Aguilar, titular de la Procuraduría Agraria; Ricardo López Pescador, director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE); Eligio Cuitláhuac González Farías, diputado federal.

Así como Aldo Macías Alejandres, edil de Uruapan y coordinador de los alcaldes del PRI; Ygnacio López Mendoza, munícipe de Santa Ana Maya y coordinador de los alcaldes del PT; el presentante de los ediles del PAN, Alejandro Cuauhtémoc Solís García; como representante de los presidentes municipales del PRD, Nicolás Zalapa Vargas; además de delegados federales, representantes ejidales, funcionarios estatales, municipales, por mencionar algunos.