Gonzalo Valdés Medellín

Con gran acierto, alumnos de la décimo primera generación de la carrera de actuación de Casa Azul-Argos presentan en dicho recinto La tragedia de Romeo y Julieta, bajo la dirección de Mauricio García Lozano. La propuesta engloba una serie de circunstancias formales que son bien resueltas por la mano rectora de García Lozano, al tiempo en que el espectáculo se desencadena a través de la imagen, la palabra y el movimiento, tanto físico, como interior del inquieto grupo de actores. Como en los tiempos de Shakespeare, y al tratarse de una puesta que va en contra de todo tradicionalismo, los actores interpretan indiscriminadamente tanto personajes masculinos como femeninos, lo cual es un acierto, pero también, acarrea algunos inconvenientes, pues hay personajes, como el Fray Juan que, interpretado por mujer pierde toda consistencia. Igual sucede con otros personajes masculinos, encarnados por actrices en esta ocasión. Además, la tragedia anunciada no llega a ser tal, pues el tono trágico está descuidado por el director. Sin embargo, los desatinos de la dirección son pocos, aunque tal vez mucho habría apoyado a la iconoclasta propuesta el que se trabajara actoralmente más a fondo, pues hay muchos momentos en que los actores parecen no saber decir lo que sus enunciaciones y parlamentos indican y se vuelven planos. No obstante el devenir del espectáculo atrapa, conmueve y logra cautivar a los espectadores quienes se integran al flujo escénico, contando además con la cercanía de los actores en el reducido teatro círculo.
Son tres elencos diferentes y de seguro la propuesta cambiará en cada uno de ellos. Nos tocó ver a un Romeo espléndido (el actor Axel Arenas), dotado de fuerza expresiva y muy seguro de sí, en tanto Axel Arenas lo interpreta con vehemencia y soltura, matizando incisivo a un Romeo romántico y contrariado, al grado de llegar a momentos verdaderamente convincentes y de relevancia histriónica. Actuaron, entre otros, brillantemente, Tamara Vallarta (digna de aplauso), Emilio Romano, Francisco Rueda, Aldo Barhego, Fernanda Aragón, Mayté de Samaniego… Pasión, teatralidad, entrega al fenómeno escénico son algunos de los rasgos que componen esta atractiva puesta en escena de Mauricio García Lozano, quien logra incentivar en su joven equipo una bienvenida mística teatral, como no habíamos visto en mucho tiempo.
Con entrada libre, todos los sábados (a las 18 y 21 horas), y los domingos a las 12:30 del día, La tragedia de Romeo y Julieta se recomienda como una alternativa de gran calidad y decoro que nos permitirá ver a una nueva generación de actores, capacitados y distinguidos ya con la excelencia, pues con esta obra, se están lanzando a la vida profesional. La cita es en Casa Azul (Avenida México, 200, colonia Condesa). La temporada concluye el 15 de diciembre.