La Política Me Da Risa

63 aspirantes a consejeros electorales

Yazmín Alessandrini

De chile, de mole y de manteca. Así podemos referirnos a la lista de 64 (bueno… 63, porque el politólogo Agustín Basave ya se bajó del camión) aspirantes a ocupar las cuatro vacantes disponibles en el Instituto Federal Electoral (IFE). Lo cierto es que son cinco las posiciones a llenar, pero el proceso para designar al sustituto de Sergio García Ramírez se cuece aparte porque él renunció al Consejo General en febrero pasado y no se marchó en bola, como lo hicieron sus cuatro cuatro colegas el último día de octubre pasado. Así las cosas, para reemplazar a García Ramírez se cuenta con una baraja de cuatro candidatos que podrían llegar a cinco si el doctor José Fernández Santillán acepta que lo consideren para esta posición.

Hizo bien la Junta de Coordinacion Política de la Cámara de Diputados que preside el perredista Silvano Aureoles Conejo en dar a conocer la kilométrica lista de suspirantes en orden alfabético, porque así se evitaron las siempre infaltables suspicacias.

La pasarela es tan disímbola como bizarra y a decir del sonorense Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI, el misterio de estas cinco designaciones será desvelado antes de que concluya el actual periodo de sesiones, a más tardar el 15 de diciembre próximo, aunque antes el embudo se estrechará de modo tal que sólo quedarán 28 candidatos.

Y, repito, los hay de todos colores y sabores. Desde brillantes ciudadanos vinculados permanentemente a la política con impecable trayectoria personal y profesional, hasta fosilizadas rémoras del presupuesto. Hurgándole a la lista también podrán encontrarse con una exdirectora de un importante sistema estatal de radio y televisión que en su fugaz paso por ahí alardeaba que convertiría dicha televisora en la BBC de Londres mexicana, sin siquiera saber cómo funcionaba el control remoto de la tele que tenía en su despacho.

Más allá de que, como aseguran los panistas, la reforma político electoral ya esté prácticamente planchada para ser aprobada en los próximos días y que esto derivaría en la creación de un Instituto Nacional de Elecciones (INE), el cual desplazaría al Instituto Federal Electoral (IFE), es de vital importancia que las siete fracciones parlamentarias que participarán en el proceso de selección y elección de los cinco futuros consejeros electorales echen mano de toda la objetividad de que puedan ser capaces, porque está de por medio revitalizar un ente político que hoy carece de credibilidad.

Muchos de los candidatos ya se están frotando las manos, toda vez que es prácticamente un hecho que el presupuesto que manejarán para 2014 ronda por el orden de los 12 mil 333 millones de pesos, de los cuales 8 mil se quedarán en el IFE. Una bicoca, ¿verdad?

       www.lapoliticamedarisa.mx

                                yalessandrini1@gmail.com

                                Twitter: @yalessandrini1