El diario El País, de España, siguiendo una investigación periodística iniciada por su competidor El Mundo, ha revelado que “las pesquisas sobre la trama que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por supuesto lavado de dinero del narcotráfico colombiano revelan que esta red pudo utilizar para sus ilícitos fines eventos deportivos (como los cinco partidos benéficos en los que intervino el año pasado Messi en diferentes países americanos).

Y también musicales, como la gira mundial de despedida del famoso cantante mexicano Vicente Fernández, tres de cuyas 29 actuaciones las hizo en España los días 15, 16 y 17 de junio de 2012”.

El País apunta que “algunos narcos habrían utilizado las últimas actuaciones del divo de las rancheras mexicanas y los denominados partidos de Amigos de Messi contra Resto del Mundo para, presuntamente, blanquear dinero ilícito”.

Según los datos aportados por El País, “la investigación sobre el blanqueo de dinero del narcotráfico a través de distintos eventos comenzó en España con los focos sobre la música. En concreto, sobre unos conciertos del popular cantante mexicano Vicente Fernández.

La información procedente de Colombia de la que dispone la Guardia Civil señala que algunos narcos de ese país han podido blanquear unos cinco millones de euros en la gira mundial de despedida de este cantante”.

El País aclara que, de momento, de las pesquisas no se deriva “ningún tipo de implicación de Vicente Fernández, pero sí hay datos, extraídos del flujo de dinero de sus actuaciones en España, que apuntan al ciudadano colombiano Andrés Barco como la persona que, en connivencia con narcos de su país, organizó la gira mundial (a través de su sociedad Total Conciertos), para lavar dinero ilícito”.

En las actuaciones de Vicente Fernández los días 15, 16 y 17 de julio de 2012 en Barcelona, Madrid y Murcia, se habrían lavado alrededor de 300 mil euros.

El blanqueo se daba, según un testigo citado por El País, de la siguiente manera: “Abriendo la puerta del recinto y dejando pasar gratis a mucha gente, aunque se fingiera haber vendido muchas entradas que, en realidad, las abonaba la propia organización con supuesto dinero de los narcos”.

En España no hay constancia de ningún pago para el cantante mexicano.

La gira, dice una fuente de El País, se pagó “fuera de España y con dinero del narcotráfico”, y “al término de la actuación, los organizadores certificaban una recaudación muy superior a la real. Y luego, señala rl portal SDP.com, la remitían a Colombia como ganancias del concierto desde bancos españoles”.