Superará los $45 mil millones el presupuesto especial a aplicar este año
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich., febrero de 2014.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto acompañado por el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, anunció en Morelia, la implementación de 15 ejes que comprenden 250 acciones para reactivar la economía y estimular el desarrollo social, segunda estrategia con la cual se espera recuperar la tranquilidad y la paz en Michoacán.
Fausto Vallejo Figueroa agradeció al Jefe del Ejecutivo federal “que reafirma su compromiso con nuestro Estado, y porque podemos constatar que usted sí cumple su palabra”, ello, luego de que se anunciara un fondo extraordinario de 250 millones de pesos que se utilizará en acciones de prevención en 30 municipios de la costa, de la montaña y de Tierra Caliente y que se suman a los 3 mil millones de pesos dados a conocer para desarrollo social.
El presidente Peña Nieto se comprometió a visitar la entidad 12 veces en el presente año e instruyó al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a realizar visitas de supervisión por lo menos dos veces al mes, al tiempo que instruyó a los integrantes de su gabinete el designar a un funcionario de alto rango de cada secretaría, para que esté de manera constante supervisando los avances en la entidad.
Describió a detalle las acciones a emprender en coordinación con el Gobierno estatal en el marco del Programa por Michoacán, “Juntos lo vamos a lograr”, en el que se invertirán 45 mil 500 millones de pesos y cuyo objetivo será recuperar la paz y el desarrollo de la entidad.
Este programa, se basará en cinco ejes:
1.- Economía familiar y empleo.- Se proyecta la creación de pequeñas y medianas empresas a través de créditos de la Banca de Desarrollo, por el orden de los 12 mil millones de pesos; a través de SAGARPA, se invertirán 3 mil 500 millones de pesos destinados a estas tareas, mil millones más que lo estipulado anteriormente, además de ampliar la infraestructura hidroagrícola. Se va a iniciar la construcción de la presa el Chihuero y se rehabilitará el sistema Chilatán- Los Olivos, además de que se gestiona la regularización de la Presa Francisco J. Múgica para liberar 600 millones de metros cúbicos, que podrán ser utilizados para el riego.
2.- Educación y cultura.- Para la posteridad, se construirán más planteles y se aumentará el número de Escuelas de Tiempo Completo y de Escuelas Dignas, igualmente se otorgarán 350 mil becas en todos los niveles educativos con un monto superior a los mil 600 millones de pesos.
3.- Infraestructura moderna y vivienda digna; Se pondrá al día infraestructura carretera, portuaria y de energía. Peña Nieto anunció que se va a construir la primera etapa de la carretera que conectará a Jiquilpan y Sahuayo con la autopista México-Guadalajara. Se va a construir también la autopista Zitácuaro- Valle de Bravo; además de que se va a modernizar el libramiento Norte de Morelia, en el tramo que va de la salida a Salamanca a la salida a Quiroga y se construirá el libramiento Poniente de esta capital. En tanto que se ampliará a 4 carriles la carretera Pátzcuaro- Tacámbaro así como la vía Uruapan- Zamora.
En cuanto a apoyo a la vivienda, mencionó que el Gobierno Federal instruyó a Infonavit para que otorgue créditos por el orden de los 3 mil 500 millones de pesos, en beneficio de más de 24 mil familias de Michoacán.
4.- Salud y seguridad social, Enrique Peña recordó los compromisos que hizo de construir el nuevo Hospital General, el Hospital Regional de Apatzingán, y el nuevo Hospital Infantil. Se modernizará además el Hospital de Zitácuaro y el de Ciudad Hidalgo para enfermedades renales y la clínica del ISSSTE de Morelia, además de que se construirán 4 unidades médicas del IMSS.
5.- Desarrollo social sustentable.-Se incorporarán 30 municipios a la Cruzada Nacional contra el Hambre, y se instalarán 400 comedores comunitarios, además de que se apoyará con infraestructura y servicios básicos a la Meseta Purépecha; se ampliará el Programa para Mujeres Jefas de Familia y se creará la Ciudad Mujer en Apatzingán, que ofrecerá un entorno libre de violencia a las michoacanas.
Nuestra petición fue atendida de manera inmediata y contundente: Fausto Vallejo
Morelia, Mich., febrero de 2014.- Ante un auditorio conformado también por empresarios, productores, integrantes de la sociedad civil y medios de comunicación, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa recordó que el fenómeno de la violencia y el crimen en nuestra entidad no se gestó de manera reciente, sino que es producto de varios lustros de indiferencia, de la falta de estrategia y de coordinación entre las autoridades, “pero sobre todo, de la falta de voluntad para atacar el origen del conflicto, que no es otro que la carencia de oportunidades para el desarrollo”.
Por tal motivo, fue que su gobierno, en estricta observancia de las atribuciones que le confiere la Constitución, requirió el apoyo de la Federación para llevar a cabo acciones de gran calado que permitieran corregir el rumbo, sin trastocar por ningún motivo la soberanía del Estado, petición que sostuvo, fue atendida de manera inmediata y contundente.
Vallejo Figueroa fue enfático al señalar que en esta coordinación Estado-Federación para combatir el flagelo de la violencia y la delincuencia, no se no olvidará la atención a las víctimas de estos fenómenos, a quienes manifestó su solidaridad e irrestricto apoyo.
También, al destacar su convicción de fortalecer las instituciones estatales y municipales, y proponer las adecuaciones normativas necesarias, manifestó que se depurarán las policías estatales, a fin de que el esfuerzo que se está llevando a cabo perdure en el tiempo, para que al retirarse las fuerzas federales, se cuente con cuerpos de policía suficientes en número, en capacitación y equipamiento, capaces de otorgar la seguridad que la ciudadanía demanda.
En lo que se refiere a las expresiones ciudadanas ante la delincuencia, las cuales aseguró son legítimas, Vallejo Figueroa aseveró que no se puede volver a la normalidad a la que se aspira si éstas no son conducidas por los cauces institucionales.
“La ley es la expresión de la voluntad general en orden a la felicidad común, enuncia la Constitución de Apatzingán; así, debemos colaborar desde nuestros hogares, en nuestra comunidad, para fortalecer la cultura de respeto a la ley, y de este modo construir la sociedad justa y ordenada a la que aspiramos”, externó.
Finalmente, reiteró que “somos más los michoacanos de bien, los que queremos y buscamos el desarrollo del estado y el bienestar de nuestras familias; las acciones que hoy se emprenden generan una gran esperanza, que los michoacanos sabremos aprovechar y agradecer”.