Va en serio

Yazmín Alessandrini

Con la figura del gobernador Fausto Vallejo y Figueroa completamente diluída, en primer lugar por su propia incompetencia y en segundo lugar por el demoledor peso de los acontecimientos más recientes (sobre todo por el nombramiento de Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán), la entidad michoacana se apresta a vivir un interesante proceso de recuperación en el que el interés general del gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, estará enfocado primordialmente en que la ciudadanía vuelva a sentirse tranquila en su propia casa y fuera de ella.

Bajo el eslogan de “Juntos lo vamos a lograr”, a inicios de semana el presidente de la república realizó un anuncio que se antoja como uno de los más importantes en lo que va de su gestión: la inyección de 45 mil 500 millones de pesos para combatir la violencia y la inseguridad a través de 250 acciones que abarcan rubros como la educación, el empleo, el desarrollo económico, la infraestructura, la salud y la seguridad social.

Si agregamos que la estrategia federal puesta en marcha hace casi un mes para perseguir y detener a los miembros de los distintos grupos criminales que asuelan el estado está dando resultados, bien podemos decir que la batalla por recuperar a Michoacán va en serio. Sin embargo, a decir de los propios michoacanos, su confianza y credibilidad sólo serán tangibles hasta que Enrique Plancarte (a) El Kike, cabeza principal del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez (a) La Tuta y Julio César Godoy Toscano (exlegislador perredista prófugo de la justicia y medio hermano del exgobernador Leonel Godoy Rangel, ¡todo un sinvergüenza!) sean puestos tras las rejas. Y es que para el colectivo michoacano esta tercia de delincuentes es la que más lo ha agraviado.

Lo positivo es que poco a poco ya se empieza a sentir la mano de Castillo Cervantes en toda la entidad. Muchos lo identifican como el verdadero hombre de poder en el estado, con voz y voto frente al presidente Peña Nieto y además éste le tiene una confianza absoluta para sacar las castañas del fuego en este delicado entorno. Al cierre de esta entrega ya se contabiliza la captura de más de 330 delincuentes y el registro de casi 850 armas propiedad de guardias comunitarios, con muchos de éstos manifestando su intención de incorporarse a los cuerpos policiacos municipales, amén de que muchos perciben a Castillo Cervantes como una especie de virrey cuya capacidad, destrezas y poder de toma de decisiones han colocado al gobernador Vallejo y Figueroa en un plan de figura decorativa ya sin ningún peso específico, lo que merecidamente se ganó por su tibieza y miopía para saber diagnosticar con atingencia el gigantesco lío en el que está sumido el estado que gobierna.

www.lapoliticamedarisa.mx

                                yalessandrini1@gmail.com

                                Twitter: @yalessandrini1