Por Jacquelin Ramos

Por ser un referente en la historia de la música de todos los tiempos y el personaje que contribuyó como nadie en la renovación del flamenco, instituciones y artistas unen sus esfuerzos y talentos para rendir un homenaje especial al maestro Paco de Lucía.

La convocatoria del gran “Homenaje de la Ciudad de México a Paco de Lucía, el maestro del flamenco”,  es convocado por la Secretaría de Cultura del GDF, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM y la Dirección de Danza y la Comunidad de Flamenco en México, y se llevará a cabo el 30 de marzo, a las 17 horas, en el Foro Lindbergh del Parque México, con la participación de reconocidos artistas de la comunidad del flamenco nacional e internacional.

La maestra Lourdes Lecona, representante de la Comunidad de Flamenco en México y coordinadora general de este homenaje, comentó en conferencia de prensa que este evento era más que necesario y oportuno, ya que el maestro Paco de Lucía se convirtió en un referente obligado no sólo para el flamenco, sino para la historia musical del mundo entero: “la idea es mantener vivo el patrimonio y legado de Paco de Lucia, que todos aquellos conocedores de su obra musical o los que lo conocen tengan acceso para re significar su valioso patrimonio, así como hacerlos participantes de un merecido tributo desde su corazón de la propia comunidad flamenca en México”.

Aseguró que tras el deceso del maestro Paco de Lucía, el luto inundó a la comunidad de flamenco en México, por lo que, a través de las redes sociales se manifestó el deseo de agradecer al maestro su legado, de dignificar al genio, y de acoger al hombre que amo a México: “se hizo cada vez más extensiva la necesidad de mostrar esta profunda devoción para salir con las guitarras que necesitaban soltar su llanto en cualquier rincón de nuestro país”.

En el evento se realizará un gran ensamble por parte de los asistentes donde  interpretarán espontáneamente el tema “Entre dos aguas” y algunas otras piezas clásicas y composiciones destacadas del maestro Paco de Lucía.

Al término de la actividad, además de hacer entrega a los participantes de un reconocimiento expedido por la dependencia de cultura local, se llevará a cabo un concierto a cargo de reconocidos miembros de la Comunidad de Flamenco en México, y se contará con la participación testimonial de amigos y compañeros del músico, quienes recordarán el importante legado que dejara Paco de Lucía a través de su arte, mismo que lo consolidó como el “maestro de flamenco”.