Cecilia Romero Castillo
En política, si quieres que se diga algo,
pídeselo a un hombre.
Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer.
Margaret Thatcher
Carlos Alberto Pérez Cuevas
Tuvieron que pasar casi setenta y cinco años para que una mujer, Cecilia Romero Castillo, llegara a dirigir el PAN, el tres de marzo fue día histórico para el PAN y para México; bien es cierto que no es el primer instituto político en ser dirigido a nivel nacional por una mujer, fue en 1994 cuando se rompieron muchos paradigmas en la vida interna de los partidos políticos y el PRI fue dirigido por María de los Ángeles Moreno, después vendrían las dirigencias de Dulce María Sauri Riancho; Beatriz Paredes Rangel y la más reciente con Cristina Díaz Salazar; en el caso del PRD fue Amalia García la primera mujer dirigente a partir de 1999, después lo sería Rosario Robles Berlanga.
Para el PAN, Cecilia Romero Castillo ha sido un gran activo político desde su ingreso en 1982; inició su militancia partidista en los momentos en que México vivía una de sus peores crisis económicas y financieras, arrancaba el gobierno de Miguel de la Madrid después de un desastroso gobierno de José López Portillo; desde esos tiempos álgidos, Cecilia Romero destacó como una líder humanista, su paso por diversas asociaciones de carácter ciudadano le dieron herramientas suficientes para desdoblar su liderazgo.
Ha sido dos veces diputada federal en las legislaturas LIII en 1985 justo tres años después de su ingreso al partido y después en 1994 en la LVI, en su carrera política en el año 2000 fue senadora de la república representando al Distrito Federal, donde fue presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, participó en 2006 como candidata a jefa delegacional por Coyoacán, posteriormente, se incorporó al equipo de transición del presidente Calderón y ya en el gobierno federal fue nombrada Comisionada del Instituto Nacional de Migración.
En el partido ha sido consejera regional y nacional en diversas ocasiones y dos veces ha ocupado la Secretaría General; en el marco de los 75 años de vida del PAN, tendrá que dar impulso y seguimiento a los eventos, actividades y acciones de festejo y conmemoración de este gran acontecimiento histórico para México, porque no se puede entender la historia de nuestro país sin las contribuciones que el PAN ha realizado; el voto de la mujer, la apertura democrática, el voto libre y secreto, las primeras transiciones y un largo etcétera.
Lo más complejo será llevar a buen puerto este primer proceso interno de renovación de dirigencia nacional con nuevos estatutos y por voto abierto a toda la militancia; tendrá que hacer valer los principios, doctrina y marco normativo para que la contienda sea con equidad y permita la mayor participación de la militancia para el ejercicio de su voto libre.
Twitter: @PerezCuevasMx
carlospereznz@gmail.com