GARBANZOS DE A LIBRO

 

Soledad en el mundo de la letras (1927-2014)

Marco Aurelio Carballo

Titulares: Primer titular de la edición EXTRA de El País del 18 de abril: “Maestro universal. Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, siembra el luto en las letras mundiales con su muerte a los 87 años”. Segundo titular: “Luto en la Tierra y en Macondo. Muere el genio de la literatura universal, autor de Cien años de soledad, uno de los padres del «boom latinoamericano», que hechizó a millones de lectores, distinguido en 1982 con el Nobel”. Tercer titular: “Adiós a un maestro universal de las letras”.

Titulares de cultura de ese mismo diario: “El último suspiro de García Márquez. La muerte del escritor conmociona México. Una legión de lectores acudió a su casa a presentar sus respetos”; Reforma: “Adiós, Gabo”; El Sol de México: “Como los Buendía (Gabo) vivirá eternamente. Deja querencias, una patria natal y muchas adoptivas”.

 Frase de Gabo: “Lo único que me duele de morir es que no sea de amor”.

Números: De Cien años de soledad, traducido a 35 idiomas, se han vendido 30 millones de ejemplares, informó la sección Cultura de Reforma.- Por la novela  Los funerales de la mamá grande recibió mil pesos de la Universidad Veracruzana, con los que pagó parte de la renta, informó Jesús Alejo Castillo, de Milenio.

En 1964 Gabó creó la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Las cenizas de García Márquez serán divididas entre México y Colombia, según fuentes oficiales de ambos países, informó Reforma.

 Libro inédito: La novela Nos vemos en agosto, de cinco capítulos y 150 páginas, podría ser publicada por Mondadori si lo autoriza la familia, porque está inconclusa, dijo el director de esa editorial, Cristóbal Pera, quien la considera terminada en 85 por ciento. “El final es demasiado abierto”, dijo, “y si se publica, antes o después, será como «novela inacabada»”.

 Opiniones: “García Márquez no se acercó al poder, el poder se acercó a él”, declaró Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México, luego de darle el pésame a la viuda Mercedes Barcha y a los dos hijos Rodrigo y Gonzalo… “Gabo ardía como llamarada de fe”: María Luisa China Mendoza, escritora y periodista.