Miguel Monge Monge

La Mesa, Municipio de Chilchota, Mich., abril de 2014.- Al poner en marcha obras de electrificación mediante ceremonia en la que estuvo acompañado por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó, decidido: “quiero darle seguridad a Michoacán, cueste lo que cueste, para hacer valer el Estado de Derecho”, mientras  atestiguaba la cristalización de otra de una más de las 250 acciones que forman parte del Plan Michoacán, en este municipio de La Cañada de los Once Pueblos.

 

Enrique Peña Nieto convierte sus compromisos en realidades: FVF

En el marco de la cuarta visita de Peña Nieto al Estado este año, el gobernador Vallejo Figueroa expresó que Michoacán es un pueblo agradecido, un pueblo trabajador, un pueblo de honor, y el hecho de que el presidente esté aquí con parte de su gabinete, demuestra que sus compromisos los convierte en realidades.

También, el mandatario michoacano aseguró que se está dando puntual seguimiento a las 250 acciones que el gobierno de la República implementa en la entidad, en especial por la rapidez con que se llevan a cabo particularmente las que buscan impulsar el desarrollo social.

 

Energía eléctrica a 17 municipios mediante inversión de $39 millones

Previamente, Vallejo Figueroa firmó un nuevo convenio entre la Comisión  Federal de Electricidad y diversos ayuntamientos, para llevar energía eléctrica a más hogares, para lo cual se invertirán de manera conjunta 39 millones de pesos en 93 obras adicionales de electrificación en 17 municipios.

Por su parte, el presidente Peña Nieto, agradeció la hospitalidad del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, así como también le reconoció la gran disposición que ha tenido toda su administración para trabajar en conjunto, de manera coordinada y hacer un equipo a favor de los michoacanos para atender diferentes problemas.

 

Pide Enrique Peña Nieto no politizar el tema de seguridad

En materia de seguridad, el presidente pidió no politizar dicho tema y agregó que su gobierno trabaja diariamente en distintos frentes, en los más sensibles y en los de mayor preocupación, para darle nuevamente seguridad y tranquilidad a Michoacán, “cueste lo que cueste, y no importando lo que tengamos qué hacer, para hacer valer y respetar el Estado de Derecho”.

Tras escuchar algunos comentarios de los habitantes de municipio de la región, el presidente Peña Nieto resaltó que su pronto regreso a Chilchota es para acreditar los compromisos que contrajo hace poco más de un mes.

 

Cristalizadas, 82 de las 250 obras comprometidas por EPN

De las 250 obras anunciadas, ya se han puesto en marcha 82, de las cuales 14 son en este municipio, y tienen un presupuesto de mil 383 millones de pesos.

Reposicionemos a Michoacán en el lugar  que merece, exhorta FVF a campesinos

Penjamillo, Mich., abril de 2014.- Porque Michoacán tiene 113 municipios y ninguno de ellos es menos importante, Fausto Vallejo Figueroa acudió a esta población del bajío de la entidad, a petición de los productores de estas tierras, para conmemorar el 95 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, tribuna desde la cual el gobernador lanzó un llamado a la unidad para darle al Estado el lugar que merece y destacó que este 2014, el campo michoacano se verá favorecido como no se había visto en los últimos años.

Con valentía y decisión quedarán atrás los actuales momentos difíciles

“Yo los convoco a la unidad. Michoacán pasa por momentos difíciles pero con decisión y valentía debemos superarlos”, apuntó el mandatario estatal ante aproximadamente 2 mil hombres y mujeres del campo, y les mencionó además que desde el pasado 4 de febrero, fecha en que el presidente Enrique Peña Nieto anunció 250 acciones para el Estado, se viene trabajando intensamente y de manera coordinada para traer más beneficios a los michoacanos. A propósito, exhortó a los presentes a dar seguimiento y vigilar dichos programas y obras.

Asimismo, reconoció que no es hombre de campo pero aseguró que sí entiende la aportación de los campesinos al país y que sabe de sus necesidades, por lo que, como lo hizo cuando fue presidente municipal, al convertirse en el edil que más invirtió en el agro, quiere hacer llegar los mismos apoyos a todas la regiones de la entidad.

“Conmemorar y recordar la lucha de Emiliano Zapata no es con discursos, ni con revanchismos, hay que ser siempre propositivos”, recalcó y estando presente el secretario de Desarrollo Rural estatal, Ramón Cano Vega, instruyó a promover en las principales zonas productoras de la entidad, el esquema de agricultura por contrato que ofrece la SAGARPA.

 

Michoacán, mezcla de tradiciones legendarias: Fausto Vallejo Figueroa.

Uruapan, Mich., abril de 2014.- Michoacán es magia, sueños plasmados en arte popular, es gente buena, tradición, color; los que visitamos Michoacán no nos arrepentimos, sino tenemos la decisión de seguir viniendo; afirmó Liliana Romero Medina, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), al presidir junto con el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, la ceremonia de premiación del quincuagésimo cuarto Concurso Estatal de Artesanías.

En la Casa de la Cultura de la Perla del Cupatitzio y en el marco del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, el más importante de México y Latinoamérica y en que concurren más de 2 mil 600 artesanos que exhiben más de un millón de piezas, el mandatario estatal, quien se hizo acompañar de su esposa Patricia Mora de Vallejo, consideró por tanto a Uruapan el epicentro de la artesanía, la capital de la artesanía en el país y el continente, por el valor de lo que aquí se puede encontrar y el esfuerzo de los artífices michoacanos.

“Michoacán es una tierra que representa la mezcla de tradiciones legendarias que han sobrevivido a cambios culturales; nuestra gente ha sabido preservar la esencia y raíces de nuestros pueblos. Por eso venimos a esta ceremonia organizada para enaltecer la cultura artesanal”, expresó.

Vallejo Figueroa ratificó que el Ejecutivo estatal tiene el compromiso de fortalecer esta actividad, así como la continuidad de este encuentro, que es una pequeña muestra de las riquezas culturales que tenemos en Michoacán.

“Nuestro Michoacán conservando su esencia, ahora se esfuerza tenazmente por recuperar la paz y la estabilidad, los michoacanos tenemos la voluntad y decisión de avanzar con la mirada puesta en el horizonte de la modernidad, sin dejar de lado nuestras usanzas y tradiciones, dejando claro que elevar la cultura y resaltar las artes, es un compromiso de todos”, finalizó.