Entrevista a Ricardo Anaya/Candidato a la Secretaría General del PAN
Nora Rodríguez Aceves
A pesar del desgaste que deja el haber sido gobierno por 12 años, de toda la ola de escándalos, de los dimes y diretes entre los simpatizantes de Gustavo Madero y los cercanos a Felipe Calderón y Ernesto Cordero, las descalificaciones, los señalamientos de corrupción de algunos panistas tanto en el interior como en el exterior, y antes, durante y después de la presidencia nacional del hoy candidato Gustavo Madero, quien busca reelegirse para el mismo cargo en compañía del diputado federal, con licencia, Ricardo Anaya, como secretario general del partido, “veo al Partido Acción Nacional de pie, con un enorme y gran futuro por delante, como el mejor partido político de México, reconocido por los ciudadanos, por supuesto, con muchísimos aspectos que mejorar, pero convencidos de que esos aspectos los vamos a mejorar todos juntos desde Acción Nacional. Hay que voltear a ver la última elección, la del año pasado, la de 2013, su crecimiento fue extraordinario, crecimos 35% de nuestra preferencia frente a los ciudadanos, estoy convencido de que hace falta mucho por hacer, muchos aspectos por mejorar, pero que vamos por el camino ganador”, afirma precisamente el segundo a bordo de la fórmula Madero-Anaya.
Aun cuando se haya perdido la elección presidencial pasada, la de 2012, el candidato confía en que la recuperaran para 2018, ya que “siempre he pensado que la evaluación de una elección debe ser multifactorial. Interviene, por supuesto, el desempeño de la economía, la seguridad pública, las propias campañas, el partido, las campañas de los otros candidatos, hemos aprendido mucho de ese proceso electoral, pero la muestra de que el PAN está de pie es que en el último proceso, el de 2013, se marcó un camino ganador que no tengo duda de que pasa por 2015 y que nos llevará a ganar la Presidencia de México en 2018”.
Cabe mencionar que de acuerdo con la informado por el presidente de la Comisión de Elecciones del PAN, Francisco Garate, el proceso de elección del nuevo presidente nacional de Acción Nacional será el 18 de mayo próximo y que la campaña durará sólo 60 días, la cual ya dio inicio el pasado 19 de marzo, y aun cuando en este proceso participan varios aspirantes, se puede decir que las dos planillas más visibles tanto para la opinión pública como para la prensa nacional son la planilla compuesta por Gustavo Madero y Ricardo Anaya y la planilla oponente de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva.
Contento de ir a la contienda interna de su partido, Ricardo Anaya platica a Siempre! su decisión de ir en fórmula con el hoy expresidente nacional panista, “acepté con mucha emoción y además con mucha pasión esta invitación que me hizo Gustavo Madero para con él servir al PAN, y lo hago con enorme sentido de responsabilidad, reconociendo los avances de la dirigencia de Gustavo Madero y también los aspectos que podemos y debemos juntos mejorar”.
Campaña de propuestas
“Gustavo Madero y yo entendemos que Acción Nacional sí necesita unidad interna, que darnos la mano unos a otros es requisito indispensable para volver a ganar, por eso nuestra campaña es de propuestas, y por eso bajo ninguna circunstancia descalificaremos a aquéllos con los que competimos porque ellos son nuestros compañeros de partido.”
En este sentido, señala los principales ejes de su propuesta, “estamos recorriendo por supuesto todo México, estamos sembrando unidad y concordia porque no sólo aspiramos a ganar, aspiramos a ganar y a cosechar esa unidad que habremos sembrado durante los 60 días de la campaña. Estamos hablando de los logros que ha obtenido el PAN y por supuesto también escuchando con humildad a los militantes para identificar los aspectos en los que podemos mejorar”.
“Los logros son muchos, hay que recordar que ésta es la primera vez en la historia del PAN, la primera vez en 75 años, en la que todos los miembros del partido tendrán derecho a votar para elegir su dirigencia, ya no será un pequeño grupo de 400 personas la que lo defina sino el voto universal, libre, directo y secreto de toda la militancia, y esto es gracias a la reforma de estatutos que promovió justamente Gustavo Madero como presidente de Acción Nacional.”
En segundo lugar, “debemos sentirnos muy orgullosos de que la agenda del PAN se ha traducido en reformas constitucionales, le hemos dado a México grandes reformas como la laboral, la educativa, la de competencia, la de telecomunicaciones, la de transparencia, la político electoral y la energética, hemos apoyado lo que es bueno para México”.
En este punto, Anaya subraya la respuesta que se les ha dado a quienes han cuestionado ¿por qué han apoyado esas reformas constitucionales? “Les hemos dicho con toda claridad: porque a diferencia del PRI, nosotros jamás apostaremos al fracaso de México, queremos que le vaya bien al país, no estamos sólo pensando en la próxima elección sino en la próxima generación, pero así como hemos apoyado lo que es bueno para México también nos hemos sabido oponer a aquello que lastima y afecta a las familias mexicanas; por eso dijimos no, por eso votamos en contra de la reforma fiscal, por eso votamos en contra del IVA, por eso votamos en contra de homologar el IVA en toda la zona fronteriza, apoyamos lo que es bueno para México y nos oponemos a lo que lastima a las familias mexicanas”.
Los resultados están a la vista, apunta el candidato blanquiazul, “el año pasado, en 2013, hubo elecciones en nuestro país, prácticamente en la mitad de los estados del país y los resultados fueron muy buenos para el PAN. Hubo una sola gubernatura en juego, Baja California, y la ganó con Kiko Vega, crecimos de nueve a 13 millones la población gobernada por nuestro partido, el avance fue extraordinario, estamos hablando de un crecimiento de 35%, pasamos de 59 a casi 80 distritos locales de mayoría ganados, habíamos dejado de ganar capitales y ganamos Mexicali, ganamos Saltillo, ganamos Tlaxcala, ganamos Aguascalientes y ganamos por supuesto también Puebla, de tal forma que el PAN está de pie, ese camino ganador que comenzó en 2013 implica unidad, implica principios y tiene un rumbo definido”.
Panistas divididos
Sin embargo, así como hubo triunfos en la dirigencia de Gustavo Madero como los que señala Ricardo Anaya, también hubo descalificaciones entre los panistas divididos en dos grupos: maderistas y corderistas-calderonistas, por la forma de dirigir el partido y las decisiones de su presidente nacional que comenzaron con la destitución de Ernesto Cordero como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República pasando por el desacuerdo e inconformidad de algunos militantes y dirigentes por la integración de Acción Nacional al Pacto por México hasta llegar al fuego amigo, las acusaciones de corrupción en contra de Gustavo Madero y Luis Alberto Villareal, el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados.
De ahí que el candidato a la Secretaría General exprese su posición sobre el que su partido esté integrado al Pacto por México y los costos que esto le puede traer hoy a la fórmula Madero-Anaya. “El PAN nació en 1939 para cambiar a México. Por eso, desde el 39 su postura es clara, apoyemos todo aquello que sea bueno para el país y opongámonos con determinación a todo aquello que afecte a las familias mexicanas. El Pacto por México ha sido un facilitador de las reformas que México necesita, nosotros sí queremos un México con más oportunidades, más prospero, estamos pensando en el futuro que le dejaremos a nuestras hijas y a nuestros hijos, por eso hemos dicho sí a las reformas que benefician al país, y por eso hemos dicho no a las reformas que afectan a México”.
De igual forma explica las posiciones encontradas entre la dirigencia nacional interina encabezada por Cecilia Romero y el coordinador blanquiazul en la Cámara de Diputados en relación con la iniciativa de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones enviada al Senado de la República por el Ejecutivo federal el pasado 24 de marzo. “Yo confío en que los grupos parlamentarios tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados harán un análisis muy objetivo, muy responsable, de la iniciativa que ha sido presentada, y que la postura del PAN será muy clara, no alejarnos de lo establecido en la reforma constitucional y en sus transitorios para entregarle a México una legislación secundaria que verdaderamente sirva al país, que abra la competencia en televisión, radio, telefonía, telecomunicaciones, en general que mejoren los servicios y disminuyan los precios; ése es el objetivo de esta reforma de telecomunicaciones y confío en la capacidad, en el talento, en la objetividad, tanto de las senadoras y de los senadores como de las diputadas y de los diputados del PAN.”
En este mismo tenor, responde a quienes los califican de comparsas del PRI, ”siempre apoyando lo que sea bueno para México y oponiéndonos con determinación y con razón a todo lo que afecte a las familias mexicanas, eso es lo que esperan de nosotros los ciudadanos y así vamos a actuar en Acción Nacional”.
Asimismo y de cara a la elección interna para elegir al presidente nacional del PAN, surgió el escándalo de la empresa naviera Oceanografía, y dado que se implica a algunos panistas, Ricardo Anaya afirma: “nuestro llamado en el caso de Oceanografía es a que se investigue a fondo, que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias caiga quien caiga, sin importar el partido político en el que milite, que haya por supuesto juicios justos y se aplique la ley”.
Ni juicios anticipados ni encubrimientos
En este caso se han señalado los nombres de César Nava, exdirigente nacional del PAN, Felipe Calderón y Vicente Fox, expresidentes de la república, e incluso, circula en las redes sociales y en la prensa nacional una foto de Gustavo Madero viajando en uno de los aviones de esta empresa; no obstante, para el legislador con licencia, “es muy importante que no haya juicios anticipados y que tampoco haya encubrimiento, esas dos cosas son fundamentales: ni juicios anticipados ni encubrimiento. A quien corresponde elementar toda la averiguación es a la Procuraduría General de la República, no nos adelantemos, esperemos las conclusiones de la PGR y cuando éstas existan, que no se encubra absolutamente a nadie, pero seamos prudentes esperemos a que fluyan estas investigaciones y que sea con pruebas objetivas que se determine si existe o no responsabilidad y quiénes son en su caso los responsables”.
En cuanto al punto especifico de la fotografía de Madero, asegura el panista que “ha quedado clarísimo que Gustavo Madero no tiene relación alguna con esa empresa, fue un vuelo de un evento que él no organizó y eso ha quedado absolutamente claro, por eso con toda determinación decimos que las autoridades investiguen, que investiguen a fondo, que se deslinden responsabilidades y se aplique todo el peso de la ley a quien haya incumplido con la misma”.
Y agrega: “por supuesto que el combate a la corrupción debe ser un eje central en el actuar del PAN. Nosotros vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos para combatir la corrupción, y en la medida en la que existan pruebas de un acto de corrupción se debe castigar al responsable con todo el peso de la ley sin importar el partido político al que pertenezca”.
En este sentido, y dado que en medio de esta campaña por la dirigencia se ha venido dando una división y una campaña sucia que cada día sube de tono entre los mismos panistas, ¿cómo reconstruir la relación después de la elección para salir unidos sin importar el grupo al que pertenezcan, si se han dicho de todo, “entendiendo que somos mucho más fuertes los panistas cuando estamos unidos, por eso nuestro llamado es a la unidad, entender que esta batalla sólo la podemos ganar cuando jugamos en equipo, por eso nosotros durante esta campaña no descalificaremos a nuestros contendientes porque aspiramos a gobernar el partido con condiciones de unidad”.
Por eso, Ricardo Anaya le da la bienvenida a los debates, tanto a los que se propongan fuera del partido, como el que pretende realizar la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión como a los que organice la Comisión de Elecciones del PAN. “Bienvenidos por supuesto, los debates, es sano el que podamos confrontar ideas para que sean los militantes los que elijan el rumbo que quieren para Acción Nacional. Nosotros estaremos atentos a lo que resuelva la comisión organizadora del propio partido sobre los debates, pero de antemano le damos la bienvenida al debate de ideas.”
Seremos generosos en la victoria
También, sostiene, para aclarar a quienes han dicho que la comisión organizadora está integrada a modo, por simpatizantes de Madero, que confía “en la honorabilidad de quienes la integran, son militantes con amplísimas trayectorias dentro del PAN, gente no sólo conocida sino reconocida en Acción Nacional, de tal manera que estoy convencido de que tenemos un árbitro cierto y justo en esta contienda”.
Aun cuando un estudio de opinión realizado por Parametría indica que Ernesto Cordero encabeza las preferencias en la elección interna del PAN, Ricardo Anaya no pierde el entusiasmo, pues “estoy absolutamente convencido de que el 18 de mayo vamos a ganar, serán mayoría los votos por la fórmula que integramos Gustavo Madero y yo y seremos generosos en la victoria, nos daremos la mano unos a otros y construiremos en unidad el futuro del PAN”.
“La campaña va muy bien, arrancamos muy fuerte en el Estado de México, hemos tenido giras por el estado de Querétaro, por Michoacán, por Colima, tuvimos un gran evento en Puebla, hace unos días Gustavo Madero estuvo en Tlaxcala, serán 60 días de caminar todo México, de estar cerca de los militantes, de escucharlos y de hablar de los logros y de todo el gran futuro que tenemos por delante.”
“Veo un futuro lleno de oportunidades, vamos a hablar en concordia, con unidad, porque queremos un partido unido y fuerte que siga siendo el mejor partido político de México.”
Sin tomar en cuenta las encuestas que se han publicado en la prensa nacional y que dan como triunfador a la planilla oponente, reitera “no tengo ninguna duda de que nosotros vamos a ganar esta elección y en las encuestas que nosotros tenemos por supuesto que vamos adelante, no tenemos duda alguna, ganaremos el próximo 18 de mayo”.
Ante este escenario, Ricardo Anaya entusiasmado acepta que se ve ya como el nuevo secretario general del PAN, “por supuesto, nosotros lo hemos dicho: respetaremos el voto de los militantes, tienen derecho a emitir su voto el 18 de mayo más de 200 mil mujeres y hombres en todo el territorio nacional; lo harán de manera libre, directa y secreta, y nosotros respetaremos los resultados. Confío en que ganaremos y nuestro compromiso es que la próxima dirigencia sea una dirigencia de valores, de principios y que tenga la honestidad como eje central de su actuar”.
“Lo que nosotros vemos es mucho ánimo, esperanza, ganas de participar de los militantes, y estamos convencidos de que el 18 de mayo el PAN tendrá una fiesta democrática con enorme participación, que se respetará el voto de los militantes y que saldremos unidos, fuertes de cara al próximo proceso electoral de 2015, donde se renuevan 9 gubernaturas, toda la Cámara de Diputados, el reto electoral es enorme, y por supuesto queremos llegar con toda la fuerza y bien encaminados hacia la elección presidencial de 2018”.