Tenemos “la moneda más bella del mundo en circulación”
Yazmín Alessandrini
Del 11 al 17 del presente nuestro país fue sede y anfitrión de un evento sumamente trascendental a nivel mundial. Me refiero a la XXVIII Conferencia de Directores de Casa de Moneda (MDC por sus siglas en inglés), a la cual se dieron cita representantes de la industria de la acuñación de todo el planeta para discutir e intercambiar información referente a todos los asuntos relacionados con esta actividad, así como temas legales, económicos, técnicos y numismáticos.
Dos hechos marcaron el derrotero de esta 27ª Mint Directors Conference: el primero tiene que ver con el sonorense Guillermo Hopkins Gámez, director general de la Casa de Moneda de México, quien por votación unánime de los 44 directores de casas de moneda que hicieron acto de presencia a esta conferencia fue elegido para ocupar la presidencia de la MDC para los próximos dos años (2014-2015); y, el segundo, la presencia del expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien fue encargado de abrir la ceremonia de premiación a las monedas más bellas de México, en donde nuestra divisa de 20 pesos conmemorativa al 150 Aniversario del Natalicio y 100 Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez Palencia fue galardonada como “La moneda más bella del mundo en circulación”. Una pieza bimetálica de cuño corriente merecedora de toda la admiración y reconocimiento. ¿Qué tal, eh?
En su discurso, el expresidente estadounidense ponderó que estar en nuestra nación le recordó “la importancia de los mercados abiertos, el comercio abierto y un mejor entendimiento que debe existir entre ambas naciones. Es muy valioso para los ciudadanos de mi país, así como los mexicanos entiendan que es del interés de Estados Unidos que México prospere”.
Cabe destacar que la Casa de Moneda de México se fundó el 11 de mayo de 1535, hace ya 479 años, lo que la convierte en la empresa más antigua de todo el continente americano y, por ende, en la primera casa de moneda de América. Por su parte, la MDC se estableció en 1962 por iniciativa de 10 Cecas (Casas de Moneda) de Europa: Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Al principio las reuniones de la MDC solían tener un cariz enteramente amistoso (México ingresó a la conferencia en 1968), pero hoy en día sus objetivos son exclusivamente profesionales y enfocados en impulsar la industria numismática de todo el mundo y por eso la reunión que tuvo lugar en nuestro país (ciudad de México, San Luis Potosí y la Riviera Maya) del 11 al 17, con una asistencia de más de 370 personas como directores de casas de moneda, funcionarios y ejecutivos de empresas proveedoras de materias primas, maquinaria y materiales para la industria, patrocinadores y otros más.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1


