Gonzalo Valdés Medellín

Por fortuna para nuestro quehacer escénico independiente llueven las apuestas y propuestas que revitalizan y refrescan el panorama del teatro actual en México. Este es el caso de Play producida por Arte Sin-frontera, nuna Teatro Contemporáneo y Contigo América (Institución Teatral Independiente a.c.). Play de Flor Canchola y Alicia Espinosa bajo la dirección de Sara Alcántar y asistencia de Mariana Morado, a decir de sus creadoras constituye “un poema llevado a la escena en que se plantean varias preguntas acerca de los cuerpos en la urbe y su relación política y estética con el arte, el amor y la sexualidad”. Seis mujeres jóvenes comparten sus experiencias, emociones y vivencias en el espacio por excelencia de los valores pilares de la civilización occidental: la urbe. Ahí ponen a prueba su realidad, criticando las políticas impuestas al cuerpo para vivir y habitar en ella. “Sólo se necesita observar, poner atención, aprender de la discusión… Un llamado innegable a través de los sentidos. Una caricia en la tempestad. Es tan básico y necesario como respirar”, se plantea en este Play, que es un juego y una activación de la vida, y en la que participan como “creadoras en escena”: Violeta Elizalde, Amanda Gámez, Anna-Itzel Yamira, Itzel Méndez y Karina Miranda, con musicalización (y dj en escena) de Carlo Zarza; entrenamiento, combate escénico y asesoría corporal de Medin Villatoro García; coreografía Hip Hop de Luz Estela Hernández Otero; espacio y vestuario de Gustavo Beltrán Méndez; iluminación de Esaú Corona; diseño de cartel de Lorena Jáuregui; y difusión y producción de Ángel Rubio. Las funciones: en el Foro Contigo América (Arizona 156, colonia Nápoles. Cerca del Metrobús Polyfórum y Metro San Pedro de los Pinos), los domingos 18 y 25 de mayo a las 18 horas. Cooperación voluntaria-donativo sugerido: $ 120.00.