GARBANZOS DE A LIBRO
Jaime Labastida
Marco Aurelio Carballo
A partir de agosto de este 2014 empezarán a repartirse los nuevos libros de textos gratuitos para primaria y nuevos materiales en preescolar, informó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Dijo que las investigaciones para identificar a los responsables de los errores continúan en el órgano interno de control, durante una reunión con funcionarios de la dependencia, como Joaquín Diez Canedo, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, y de Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica.
A su vez, el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, ofreció apoyo a la SEP. Antes señaló que no sólo hubo errores ortográficos en 86 libros evaluados sino de contenido. “De ahí que los libros”, agregó, al coincidir con la evaluación de pruebas Enlace y Pisa, entre otras, “ofrezcan un panorama de desastre”. Recomendó además rediseñar el plan de estudios para que se enseñe a los niños a reflexionar y a pensar no solo a acumular información.
Otros puntos de su evaluación fueron que algunos libros ponen énfasis en la memoria. Dan información a la que puede accederse en fuentes de la red. Los libros acentúan las respuestas y no las preguntas, resultados y no métodos. Otros son cualquier cosa menos un proceso real de exploración que debiera poner en práctica la curiosidad.
En cuanto a la lengua española, Labastida dijo que la tendencia es a poner el acento en habilidades menores, como que el niño sea capaz de leer más palabras por minuto. Pero no en la comprensión de lo leído, menos en el placer de la lectura.
“Todo está encaminado hacia los resultados. Hacia lo que puede ser evaluado por el profesor en un examen. Una educación así necesariamente fracasa.” Los primeros libros corregidos son de Arte, Español, Historia, Educación Cívica, Ética, Educación, Física y volúmenes de lectura. La renovación de los libros será gradual.