Ayer, se presentó en el teatro José Peón Contreras de Mérida Yucatán, El Festival Internacional de la Cultura Maya el cual es un espacio para mirar, escuchar, admirar, reflexionar y recordar la historia.

Con la participación del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Vera; el presidente ejecutivo de FICMAYA, Jorge Esma Bazán; el Director General de Vinculación Cultural del Conaculta, Antonio Crestani; y Roger Metri Duarte, Secretario de la Cultura y las Artes del estado, se dio conocer el programa de las más de 300 actividades que se llevarán a cabo durante la tercera edición de esta fiesta Maya que profundiza en la cultura milenaria.

El gobernador Rolando Zapata, manifestó  “está en la naturaleza propia del Festival fomentar e incrementar el turismo a partir de la amplia propuesta cultural con la que contamos en la entidad. Durante 10 días, mostraremos al país y a todo el mundo el valor de nuestra identidad, seremos testigos del diálogo entre los pueblos, contribuiremos en el debate académico sobre las construcciones mayas y yucatecas”.

Agregó que se trata de mostrar que la memoria inscrita en la tierra del Mayab, en las piedras de los grandes edificios y en las imponentes plazas, es el presente de la vitalidad de las comunidades y la columna en la que se debe soportar la aspiración a un futuro de bienestar.

Agradeció el respaldo del Gobierno Federal y de todo el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, al INBA, al INAH, al Festival Cervantino.

La arquitectura será el eje central de este encuentro que tendrá como invitados de honor a Guatemala y Campeche.

El “Encuentro de Escritores en Lengua Maya” Literatura e identidad denominado ‘U MUCH’ TALIL TS’ÍI BIL WÍINIKO’OB ICH MAAYA T’AAN, se realizará con la participación de reconocidos poetas y escritores mayas, bajo la dirección de Jorge Cocom Pech, autor de varios libros de ensayo y poesía en Lengua Maya que han sido traducidos a más de 15 idiomas en todo el mundo.

En su momento Antonio Crestani, Director General de Vinculación de Cultura anunció que “nueve recintos artísticos y culturales de Yucatán se verán favorecido a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados (el PAICE), con más de 37.6 mdp. Tan solo este emblemático teatro Peón Contreras, que también será sede del FIC Maya 2014, recibirá de CONACULTA 20.5 mdp para su remodelación, actualización y equipamiento”, refrendando así -por instrucciones del licenciado Rafael Tovar- el total compromiso del CONACULTA con este valioso esfuerzo y con el gobierno del estado de Yucatán.

Mencionó que a través de la Convocatoria Nacional de Festivales Culturales, CONACULTA invertirá 50 mdp para 106 festivales a lo largo y ancho de todo el país.

Un apoyo 60% mayor con respecto al otorgado en 2013 y enfatizó que “contar con teatros, auditorios, museos en óptimas condiciones también es un objetivo clave a lograr”. Este año 25 millones de pesos serán destinados específicamente a la Fiesta Maya.

El Festival Internacional de la Cultura Maya se llevará a cabo del 17 al 26 de octubre, en las ciudades de Mérida y progreso, así como en los pueblos mágicos de Valladolid e Izamal que albergarán espectáculos y actividades en sus teatros, museos, parques y diversos espacios públicos, con el objetivo de que la fiesta de la Cultura Maya se convierta en un foro de expresión donde todos participen.