Durante la audiencia general, el papa Francisco hizo referencia este miércoles al “pueblo mexicano, que sufre la desaparición de sus estudiantes”, por el caso de los 43 jóvenes de entre 18 y 23 años que permanecen sin ser encontrados desde la noche del 26 de septiembre.

El pontífice argentino les ha dedicado unas palabras que fueron escuchadas por los miles de fieles católicos congregados en la plaza de San Pedro; tras sus palabras, saludó a los peregrinos llegados a Ciudad del Vaticano desde “España, México y Argentina”.

“Envío un saludo especial al pueblo mexicano que sufre la desaparición de sus estudiantes y por tantos problemas parecidos, que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos, orando en este momento”, dijo Jorge Bergoglio durante los saludos dirigidos a los peregrinos en lengua española, momentos después de pronunciarse en la habitual audiencia.

Los jóvenes desaparecieron cuando un grupo de policías municipales y miembros del cártel Guerreros Unidos los subieron en patrullas en el municipio de Iguala, en el estado de Guerrero, con lo que ya jamás se supo de su paradero.

Según las investigaciones preliminares, los jóvenes fueron raptados y atacados por policías municipales tras la orden del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en una noche en la que también murieron tres de sus compañeros junto con otras tres personas.

El caso de los estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa ha conmocionado a la sociedad mexicana, que ha salido a las calles para exigir a las autoridades una investigación exhaustiva y comprometida hasta resolver el caso.