La policía española detuvo este jueves a un hijo del ex presidente local de Cataluña, Jordi Pujol, y registró su domicilio y sus oficinas para efectuar una investigación por blanqueo de dinero y fraude fiscal, informaron fuentes judiciales.

Los investigadores sospechan que Oleguer Pujol, hijo menor del histórico dirigente nacionalista catalán, blanqueó dinero al comprar en 2007 -por más de 2 mil millones de euros- mil 152 sucursales del banco Santander, entre otras operaciones.

La compra habría sido realizada por medio de una empresa registrada un mes antes con un capital social de 3 mil 10 euros, precisaron las fuentes; la justicia investiga siete operaciones inmobiliarias realizadas por el menor de los Pujol, con sociedades controladas desde el extranjero.

El juzgado también está investigando, entre otras operaciones, ampliaciones de capital entre sociedades residentes y no residentes, inversiones que no parecen tener financiación suficiente, o hipotecas como garantías de préstamos otorgados a personas jurídicas que no parecen ser titulares de los bienes que sirven como garantía.

Los agentes registraron con perros el domicilio de Oleguer Pujol, y detuvieron también a su socio Luis Iglesias de quien registraron su domicilio en Madrid.

Ambos fueron dejados posteriormente en libertad “en calidad de imputados”, según un comunicado de la Fiscalía anticorrupción española, ya que “la permanencia en dependencias policiales resultaría desproporcionada”.

Al mismo tiempo, la policía llevó a cabo registros en oficinas de empresas en Barcelona, Madrid, Valencia y la localidad norteafricana español de Melilla, “se han realizado un total de siete registros en Madrid, Barcelona, Valencia y Melilla, se ha requerido la entrega de documentación en otras tres sedes sociales”, declaró la fiscalía; así mismo, se ha revisado “diferente documentación y archivos informáticos”.

Las investigaciones contra diversos miembros de la familia Pujol se han multiplicado desde que Jordi Pujol, de 84 años, reconoció en julio haber ocultado en el extranjero una parte de su fortuna durante 30 años.