Con el fin de abordar el gran flujo de inmigrantes y refugiados que llegan al país, el jefe de la Cancillería de Alemania, Peter Altmaier, reunió en una conferencia celebrada en Berlín a los jefes de las oficinas de gobierno de los estados federados.
Los estados y los ayuntamientos están atiborrados por la masiva llegada de ciudadanos extranjeros que solicitan ayuda, por lo que la conferencia pretende buscar una solución a los servicios sociales de muchas localidades que cada vez su demanda es mayor.
En el encuentro, los políticos abordaron cómo enfrentar el creciente número de solicitantes de asilo y de inmigrantes que llegan a Alemania; sólo durante este año, la Oficina Federal de Migración y Refugiados espera entre 250 mil y 300 mil ingresos.
El director de la Asociación Alemana de Ciudades y Municipios, Gerd Landsberg, pidió un “Plan Marshall de ayuda a los refugiados” y consideró necesario que los municipios reciban más dinero al asumir gran parte del cuidado de los inmigrantes y solicitantes de asilo.
Dos estados federados ya organizaron días atrás sus propias “Cumbres de refugiados”, en las que acordaron destinar más recursos económicos para ciudades y pueblos.
El gobierno de Renania del Norte-Westfalia pondrá a disposición 46 millones de euros, mientras que el Ejecutivo de Baden-Württemberg destinó 100 millones de euros más así como ayudas estatales para cada refugiado.
Ahora se espera que también el Gobierno Federal contribuya para que en los ayuntamientos reine “la paz social”, dijo la ministra de Integración de Baden-Württemberg, del partido Verde, Bilkay Öney.
Además de exigencias económicas, los estados entienden que el Gobierno Federal podría apoyar a las administraciones locales y regionales con un mayor compromiso, por ejemplo, a nivel inmobiliario.
Así, piden que el Ejecutivo de Angela Merkel ponga a disposición de estados y ayuntamientos algunos edificios que pertenecen al Gobierno Federal, entre ellos, antiguos cuarteles del ejército.
Barbara John, ex miembro del Comisionado de Berlín para Extranjeros y política de la CDU de Merkel, instó a los gobiernos federales y al ejecutivo federal a dar una respuesta rápida al problema de alojamiento que padecen los refugiados, “se acerca el invierno, los refugiados necesitan un techo, necesitan calor”, dijo en declaraciones a la radio pública alemana.