Los reyes Felipe VI y Letizia entregaron este viernes la insignia del premio Príncipe de Asturias a los ocho galardonados en su XXXIV edición, en el emblemático Teatro de la Reconquista, en Oviedo, norte de España.

En el Salón de Consejos del hotel, los reyes estuvieron a cargo de esta ceremonia por primera vez como monarcas, luego de la abdicación del rey Juan Carlos de Borbón, en junio pasado, y la proclamación de Felipe VI, antes Príncipe de Asturias.

Enseguida, se tomaron la tradicional “foto de familia”, con todos los premiados.

Ayer, jueves, el Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias dio a conocer que a partir de 2015 esta se llamará Fundación Princesa de Asturias y los galardones Premios Princesa de Asturias.

El rey Felipe VI entregará esta noche, en el emblemático Teatro Campoamor, los premios Príncipe de Asturias, en un acto al que también se espera asista la reina Sofía.

Los ganadores en esta ocasión son el arquitecto estadounidense Frank Owen Gehry con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014 por la relevancia y la repercusión de sus creaciones en numerosos países, con las que ha definido e impulsado la arquitectura en el último medio siglo.

El escritor irlandés John Banville es ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, por su “inteligente, honda y original creación novelesca”, expresó el jurado reunido en Oviedo, norte de España.

La periodista congoleña Caddy Adzuba ganó el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014 como símbolo de la lucha pacífica contra la violencia que afecta a las mujeres, la pobreza y la discriminación, por su labor arriesgada y generosa.

El historiador francés Joseph Pérez es el ganador del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014, por sus aportaciones a la historia de España y América, informó el jurado del galardón.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino” ganó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014 por su dimensión universal.

Los químicos estadounidenses Mark E. David y Galen D. Stucky y el español Avelino Corma Canós fueron declarados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014, por su contribución al desarrollo de los materiales microporosos y mesoporosos y sus aplicaciones.

El Maratón de Nueva York, uno de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2014.

Por último, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014 es para el Programa Fulbright de intercambio educativo y cultural diseñado para mejorar la interrelación y el mutuo entendimiento entre los ciudadanos del mundo.