Eleanor Roosevelt destacó por ser una luchadora de los derechos humanos, nació en la ciudad de Nueva York, el 11 de octubre del año 1884.
Eleanor se casó con el político en auge Franklin Delano Roosevelt en 1905 y se involucró completamente en el servicio público, para cuando llegaron a la Casa Blanca en 1933 como Presidente y Primera Dama, ella ya estaba profundamente involucrada en cuestiones de derechos humanos y de justicia social, continuando su trabajo en nombre de toda la gente abogó por derechos iguales para mujeres, afroamericanos, trabajadores de la época de la depresión, dando inspiración y atención a sus causas.
Valientemente y con franqueza, apoyó públicamente a Marian Anderson cuando en 1939 se le negó a esta cantante negra el uso del Salón Constitución en Washington debido a su raza. Eleanor Roosevelt se encargó de que en vez de ello Anderson cantara en los escalones del monumento conmemorativo a Lincoln, creando una imagen perdurable e inspiradora de valentía personal.
Eleanor Roosevelt fue la impulsora de la declaración de libertades ,en 1948 el cual reconvertiría en su legado: La Declaración Universal de Derechos Humanos.
Jugando así un papel decisivo en la formulación de dicha Declaración, la cual presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas con estas palabras:
“Nos encontramos hoy en el umbral de un gran acontecimiento tanto en la vida de las Naciones Unidas como en la vida de la humanidad. Esta declaración bien puede convertirse en la Carta Magna internacional para todos los hombres en todo lugar”.
Llamada por el Presidente Truman “Primera Dama del Mundo” por sus logros humanitarios a lo largo de toda su vida, Roosevelt trabajó hasta el fin de su vida para conseguir la aceptación e implementación de los derechos establecidos en la Declaración. El legado de sus palabras y su trabajo aparece en las constituciones de gran número de naciones y en un cuerpo de ley internacional en evolución que ahora protege los derechos de hombres y mujeres por todo el mundo.
“Haz lo que sientas en tu corazón que es lo correcto, ya que se te criticará de todas formas. Se te condenará tanto si lo haces, como si no lo haces” —Eleanor Roosevelt
Considerada como una líder influyente, participó activamente en el programa ‘New Deal’ (Nuevo Trato) para superar la Gran Depresión que afectaba a su país. También actúa en la Liga de las Mujeres Votantes, la Liga de Mujeres de la Unión de Comercio y en la División de Mujeres del Partido Demócrata.
Asimismo, recibió con gran entereza la temprana e intempestiva muerte de su esposo, el 12 de abril del año 1945 , cuando éste se encontraba trabajando en su despacho en el marco de su tercer mandato presidencial consecutivo.
Eleanor fallecería el 7 de noviembre del año 1962, a los 78 años.


