Anoche, el escritor español Emilio Lledó, recibió por parte de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) la primera edición del Premio Internacional de Ensayo “Pedro Herníquez Ureña”, por su destacada trayectoria en el género.

En la sesión solemne celebrada, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en el marco del 130 aniversario del natalicio del autor dominicano, Jaime Labastida, presidente de la AML, dijo que el nombre del citado galardón reconoce la trayectoria de un escritor cuya obra se ha desplegado en lo fundamental en el ensayo.

Indicó que son escasos los premios que se entregan en materia de ensayo, ”como siesta forma de escritura careciera de relevancia cuando la tiene y mucha”.

Tras explicar los pormenores del premio Labastida Ochoa elogió el trabajo literario y filosófico del galardón al tiempo que lo calificó como un destacado cultivador de dicho género.

Asimismo, dio lectura a una pequeña biografía y semblanza del Doctor Honoris Causa por las universidades de la Laguna, de Islas Baleares y de Lleida, miembro vitalicio del Instituto para Estudios Avanzados de Berlín y Premio Nacional de Literatura en España 2014.

Manifestó que sus ensayos son modelo de elegancia, “pocas veces alcanzada en nuestra lengua, cuando se ocupa de asuntos filosóficos”.

Ensayista formado en el humanismo clásico, Emilio Lledo, dijo el también miembro de la AML Gonzalo Celorio, es autor de una obra prodiga y constante en la que aborda los mismos temas de importancia permanente como el lenguaje, la poesía y la educación, que temas de actualidad como el papel del libro y los medio de comunicación en la sociedad contemporánea.

“Poseedor de una prosa elegante, tersa e impecable, defensor de la palabra y del libro, recipiente donde reposa el tiempo, según sus propias palabras y cuyas reflexiones de carácter filosófico, no le impiden mantener una atención vigilante del acontecer como lo muestran sus concienzudos ensayos”, indicó.

Al tomar la palabra , el homenajeado, quien se dijo sorprendido , expresó su confianza porque los seres humanos sean enriquecidos por los dos mundos que expresan las palabras y los sentimientos.

Manifestó además que una de sus preocupaciones intelectuales es la creación de cultura, la cual “es siempre un problema de educación”.

 

“Una educación que como escribió Henríquez Ureña, aprenda a una verdadera regeneración ideal”, indicó el homenajeado al recordar a los escritores Eulalio Ferrer y Carlos Fuentes, de quien dijo “sus libros y escritura abrieron mis ojos a la literatura de México”.

Durante la ceremonia Emilio Lledo recibió un rteconocimeinto y un premio de un millón de pesos,

Es de mencionar que el jurado integrado por Gonzalo Celorio, Vicente Quirarte, Roger Bartra y Javier Garciadiego, resolvió adjudicar dicho galardón a quien es miembro de número de la Real Academia Española.