Durante unas excavaciones que realizaba un equipo de franco egipcios, en el Templo de Armant, a 25 kilómetros al sur de Luxor, descubrieron un busto del faraón egipcio Tutmosis III (1490-1436 a.C.), así lo dio a conocer el jefe del proyecto Christophe Thiers.
El especialista del Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO) en una entrevista con Efe, “que el hallazgo de esta pieza, no significa que sea una gran novedad, pero este en concreto se encuentra en un muy buen estado, lo cual permitirá profundizar su conocimiento sobre el templo de Armant”.
Comentó Thiers, que lo que procede con la pieza es realizarle una minuciosa limpieza y restauración, la cual se guardará en un depósito mientras se realizan estas tareas, y se complementará en la próxima labor en ese lugar.
Tutmosis III se destacó por ser un excelente administrador y gran estratega. Dominó Asia Menor y extendió su imperio hasta el Éufrates, tras realizar diecisiete campañas victoriosas, en las que conquistó Palestina (1483-1482 a.C.), ocupó la franja litoral de Fenicia (1476 a.C.) y derrotó a una coalición de príncipes sirios (1475 a.C.).
El conquistador de Asia no perdió la oportunidad de extender su influencia por las islas del Mediterráneo oriental, y contrató a los cretenses para realizar gran parte de la compra y del transporte de los artículos que constituían el comercio egipcio. Durante los últimos años de su reinado, sometió Nubia y expandió sus dominios hacia el sur hasta el distrito de Karoy, cerca de la cuarta cascada, donde fundó Napata (1458 a.C.).


