Después de la consulta simbólica del próximo domingo, el presidente autonómico de Cataluña, Artur Mas, pedirá al Gobierno español un referendo “definitivo” y “acordado” sobre el futuro de la región del noreste de España, dijo este miércoles.
Además, instó a los ciudadanos de la región del noroeste de España a votar “sin miedo” en la consulta independentista simbólica, “estamos defendiendo nuestro derecho de participación, nuestro derecho a la libertad ideológica”, expresó en su primera comparecencia luego de conocerse la decisión del alto tribunal, que admitió a trámite el recurso interpuesto por el gobierno de Mariano Rajoy.
Artur Mas dijo que enviará al presidente de España, Mariano Rajoy, una carta en la que hará “balance” de la consulta simbólica en Cataluña que planea ejercer y en la que le ofrecerá su disposición para conversar, además del referendo independentista “definitivo” y “acordado”, al “estilo británico” y lo instará a abordar los 23 puntos o propuestas que le formuló en la última reunión entre ambos, celebrada en julio pasado
Tales declaraciones de Mas surgen por la suspensión del Tribunal Constitucional español de este martes ante la iniciativa al aceptar a trámite un recurso contra la misma que presentó el Gobierno español al considerarla ilegal y anticonstitucional.
Discrepancias políticas
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió el martes a Mas, que respete la suspensión al recordarle que “la ley nos obliga a todos y ningún gobernante puede decidir lo que cumple o deja de cumplir”.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy al respecto que quien “inicia un camino que está fuera de la ley, ya sabe a lo que se arriesga”.
Es la segunda vez que el Tribunal Constitucional suspende la iniciativa catalana. El 29 de septiembre hizo lo mismo al admitir a trámite el recurso del Gobierno español contra una consulta tipo referendo también prevista para el 9 de noviembre.
Al ser preguntado sobre si teme ser detenido, Mas respondió que no hay que “dramatizar”, e ironizó “no pasa nada… espero”; pidió a los catalanes que guarden la calma y la serenidad.
Mas hizo estas declaraciones en un acto del Fórum Europa Tribuna Cataluña, que organiza Nueva Economía Fórum, al que asistieron miembros de su gobierno, líderes de la oposición, empresarios y representantes sindicales y culturales.
El secretario general del partido socialista PSOE, la mayor fuerza de la oposición en España, Pedro Sánchez, responsabilizó a Rajoy y a Artur Mas de la “fractura social” que se está produciendo por el debate catalán y consideró que con la ley “no basta” y un conflicto político se debe resolver “desde la política”, algo que “les ha faltado” ambos.
Diputados y otros cargos electos de Cataluña como alcaldes y concejales pertenecientes a los partidos soberanistas (CDC, UDC, ERC, ICV, EUiA y NECat) presentaron una denuncia ante la ONU y las instituciones europeas por la prohibición del Gobierno español a celebrar la consulta del domingo.