Como consecuencia del conflicto armado en el este de Ucrania y que ha provocado la muerte a más de cuatro mil personas, el presidente ucraniano, Petro Poreshenko, pidió este martes evitar el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
En el marco del Día del Armisticio, que concluyó la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918, Poreshenko escribió en su cuenta de Twitter que trabaja por la paz en Ucrania y evitar una nueva guerra mundial, “hace 96 años se acabó la Primera Guerra Mundial. Quiero poner fin a la guerra —en el este de Ucrania—. No dejar oportunidad para repetir una tercera locura mundial”.
El mandatario, también se refirió al Día del Armisticio y recordó que como resultado de la Primera Guerra Mundial murieron unas 10 millones de personas y que cuatro imperios —alemán, austrohúngaro, otomano y ruso— fueron disueltos.
“Al día de hoy, nadie en la Europa contemporánea celebra el ‘Día de la Victoria’, sólo recuerdan a los muertos”, señaló Poroshenko y que “en una guerra no hay vencedores ni vencidos: sólo hay supervivientes, por ambos bandos”.
El presidente ucraniano consideró que dos guerras mundiales deben ser suficientes para que la humanidad entienda que los conflictos deben resolverse por la vía pacífica.
Poroshenko reflexionó sobre el conflicto armado en el este de Ucrania en una conversación telefónica con el vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden, y coincidieron en la necesidad de buscar una solución al conflicto.
El servicio de prensa de la Presidencia ucraniana informó esta mañana que Poroshenko y Biden coincidieron en que se requiere la plena aplicación del cese al fuego contemplado en el Protocolo de Minsk, alcanzado el 5 de septiembre pasado.
Ambos funcionarios también coordinaron sus posturas ante la cumbre del Grupo de los veinte G-20 que se celebrará a finales de esta semana en la ciudad australiana de Brisbane.