Gonzalo Valdés Medellín

Uno de los monólogos más representados en las dos últimas décadas es Otro loco, texto de Enrique Cero que ha significado el éxito mayor de su actor y director, Ricardo García Aramís, quien se ha dado a la tarea de reivindicar continuamente su teatro desde varias plataformas y a través de explorar géneros como el teatro infantil, el teatro sin palabras, el monólogo o la pieza clásica, siendo su versión de Petición de mano de Anton P. Chéjov, una gran satisfacción artística para él.
Ahora, al reponer Otro loco, el actor-director Aramís vuelve por sus fueros con energía expresiva y una reconstituida puesta teatral que va hacia la conciencia del espectador, no sin desligarse del germen que hizo a Enrique Cero concebir este texto: El diario de un loco de Gógol, inmortalizado por Carlos Ancira (bajo la dirección de Alexandro Jodorowsky) y representado en infinidad de versiones y ocasiones por otros tantos actores y directores. De ahí, quizá, surge el título Otro loco, que Aramís actúa con entrega desbordada dando al público un trabajo de plasticidad consubstancial.
En el Centro Cultural Kultivarte (Cerrada Morelos 535-A, Colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa), Otro loco celebra una reposición amigable para un público ávido de encontrar nuevos horizontes escénicos, todos los viernes, a las 19 horas, hasta diciembre 23 de 2014. Asimismo, en “El Manojo”, espacio de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, Otro loco confronta a otro público, todos los sábados a las 19 horas, mientras que todos los jueves se estará presentando en la Casa de la Cultura “José Romero Flores” de la Colonia Roma Sur, igual a las 19 horas. Hay Otro loco para rato, recorriendo varios espacios alternativos, hay que verlo. (Informes al
55-1446-5311).