Cuatro meses después de la histórica votación, el sínodo general de la Iglesia de Inglaterra aprobó la ordenación de las mujeres obispo; en el momento de firmar el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, expresó que en diez o quince años “la mitad de los obispos serán mujeres”.
Se trata de la primera gran victoria moral de Welby, dos años después de la frustrante votación que cerró las puertas a las mujeres cuando ya estaba todo planeado.
La resistencia de los sectores evangélicos y próximos a la Iglesia Católica, con peso específico entre los representantes laicos del sínodo, se vio superada en la recta final por el respaldo casi unánime de las autoridades eclesiásticas al paso histórico.
En apenas dos minutos, la votación de este martes a mano alzada sirvió para dejar atrás la polémica y dar el paso adelante cuando se cumplen veinte años de la primera ordenación de mujeres como sacerdotes de la Iglesia Anglicana.
Justin Welby prometió acelerar los últimos trámites legislativos -la propuesta ha tenido que pasar por la Cámara de los Comunes y de los Lores-, para que la primera mujer sea ordenada como obispo antes de Navidad o como muy tarde antes de la Pascua del 2015.
“Estamos ya trabajando en la preparación de potenciales candidatos a obispos entre los que el género, por primera vez, será irrelevante”, aseguró el arzobispo de Canterbury, que más de una vez ha insinuado que el sucesor al frente de la Iglesia Anglicana podrá ser una mujer, “nos vamos a tomar el asunto muy seriamente”.
Las casas de apuestas andan ya especulando sobre quién será la primera. La gran favorita por el momento es la reverenda Jane Hedges, 58 años, decana de Norwich, tras su paso por la Aabadía de Westminster. La segunda mejor posicionada es Rachel Treweek, archidecana en Hackney en Londres, seguida por la decana de la Catedral de Salisbury, June Osborne.
Christina Rees, miembro del sínodo y una de las principales impulsoras de la ordenación de las primeras mujeres-sacerdote hace dos décadas, aseguró que confía en que “la larga espera se vea compensada por una serie de nombramientos que refleje realmente el peso actual de las mujeres” en la Iglesia de Inglaterra.
La Iglesia de Inglaterra llega, por cierto, con varios años de retraso al paso histórico. En la Comunión Anglicana, que agrupa a 85 millones de fieles en 165 países, hay ya 29 mujeres consagradas como obispas en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Irlanda y hasta Suazilandia, que en el 2012 ordenó a la primera obispa anglicana en Africa, Ellinah Wamukoya.
(Con información de El Mundo España)