Anunció hoy la Unesco, el lanzamiento de una biblioteca científica en línea accesible de forma gratuita a estudiantes de todo el mundo, además de la comunidad científica, con motivo de la jornada mundial de la ciencia al servicio de la paz.

En un comunicado la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que dicho instrumento, bautizado como Biblioteca Mundial de Ciencia (WLoS, en sus siglas en inglés), cuenta con la colaboración y el patrocinio de la revista científica “Nature” y del laboratorio farmacéutico “Roche”.

Su objetivo es “dar acceso a estudiantes del mundo entero, sobre todo en las regiones más pobres, a las informaciones más recientes sobre la ciencia”.

Además, “los estudiantes tendrán también la posibilidad de compartir sus experiencias y lecciones a través de debates con otros estudiantes en un contexto de enseñanza compartida”.

Por el momento, la WLoS cuenta con más de 300 artículos de referencia, 25 libros y más de 70 vídeos, cedidos por “Nature”.

“El mundo necesita más ciencia y científicos para afrontar los desafíos actuales”, indicó  Irina Bokova, directora general de la Unesco, que pidió “una educación científica más apropiada y accesible”.

Con este instrumento, la Unesco pretende favorecer la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de la enseñanza, reforzar la ciencia y la educación, promover el uso de útiles educativos de libre acceso y fomentar la creación de comunidades de estudiantes y docentes.