Gonzalo Valdés Medellín

Sergio Cuéllar actúa Volar, un unipersonal compuesto por “El elefante encadenado”, cuento de Jorge Bucay, y poesía de Jaime Sabines. “Un hombre cualquiera emprende una lucha incesante por su libertad; el Ícaro moderno se sabe vulnerado, agredido y confrontado en un viaje iniciático, en un tiempo y un espacio imprecisos. Las cadenas que lo sujetan, como los grilletes del elefante (del cuento de Bucay), no son más que producto de su invención. No existen tales cadenas. El viaje que este hombre está por emprender implica la derrota de sus fantasmas, la ruptura de las condenas, el ascenso al infierno, el asesinato del victimario para, finalmente,… alzar el vuelo”, exponen los creadores de Volar que “explora el trabajo escénico desde su perspectiva orgánica con base en el movimiento y la construcción de un discurso escénico cimentado en acciones psicofísicas. El espectáculo se desarrolla en un espacio minimalista y se apoya en elementos de multimedia, música original y juego con máscaras —abundan los hacedores de Volar y aducen—: el objetivo escénico busca trascender la anécdota para representar a todos y quizás a nadie, abordando los arquetipos y los impulsos básicos del hombre hacia el fin primordial de fluir en medio de la realidad irrefutable, para, a través de un discurso plástico y contundente, conmover y propiciar una reflexión sobre el crimen del secuestro físico, el secuestro mental y el emocional de los que cada quien puede ser víctima”, concluye el intérprete y creador de Volar, Sergio Cuéllar, actor, director y docente con experiencia de más de veinte años en teatro, cine y televisión. Funciones en el Círculo Teatral (Veracruz 107, Condesa) los sábados, a las 19 horas.