La novelista y ensayista cinematográfica Christa Wolf, falleció el 1 de diciembre de 2011, una autora profundamente reflexiva.
Autora de obras como “El cielo dividido”, “Muestra de Infancia” y “Casandra”, registró el impactó del nazismo, el comunismo y la reunificación de Alemania Oriental
La autora Crishta Wolf, nació un 18 de marzo de 1929 en Landsberg, hoy Gorzów Wielkopolski (Polonia), en el seno de una familia de clase media, sus padres eran propietarios de una tienda comestible.
De acuerdo con el sitio “fembio.org”, al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Christa y su familia huyeron a Mecklenburg, lugar donde inició sus estudios secundarios en Gammeln, los cuales término en Bad Frakenhausen.
En el año de 1949 se afilió al Partido Socialista Unificado de Alemania (SED); la joven Wolf era simpatizante del proyecto de Estado marxista-leninista de la República Democrática Alemana (DRA).
Apartir de ese año y hasta 1953 estudió literatura alemana en las universidades de Jena y Leipzig, trabajó como asistente de investigación en la Unión de Escritores de la RDA, donde publicó críticas literarias.
De acuerdo con la pagina “cultura.elpais.com” señala que después de ganar un premio literario Wolf y su esposo el escritor Gerhard Wolf se instalaron en Berlín oriental en el año de 1962 a partir del cual se dedicó por completo a la escritura.
Su primera novela “El cielo dividido”, la publico en el año 1963, narra la historia de amor entre una estudiante y un químico que al no poder sobrevivir a las condiciones de la Alemania dividida abandona la RDA, el libro fue galardonado con el Heinrich Mann Prizze y llevado al cine al siguiente año.
En 1968 Wolf público “Reflexiones sobre Christa T” texto que reflejaba la crisis personal que había atravesado, mientras que en el ensayo “leer y escribir” publicado en el año 1972, ilustró las inquietudes de una nueva generación de escritores de la RDA.
El éxito obtenido le permitió viajar al extranjero, donde forjó amistad con otras escritoras, con lo cual consolidó su interés por el feminismo, informa el portal electrónico “the guardian.com”.
La novelista firmó en 1976 una carta abierta contra la expulsión de la RDA del cantautor Wolf Biermann , hecho que provocó gran revuelo y que causó la expulsión de su marido del SED, pero fue hasta 1989 cuando Christa abandonó la militancia en el partido.
Después de la unificación de los dos Alemanias, Wolf se retiró de la escena pública y no se supo de ella hasta el día de su fallecimiento, que aconteció el 1 de diciembre del 2011, en Berlín la escritora falleció a la edad de 82 años


