La coalición liderada por Estados Unidos ha causado serios daños al Estado Islámico, con la ejecución de cerca de mil ataques aéreos hasta ahora en Siria e Irak, aunque la lucha contra los militantes podría durar años, dijo este miércoles el secretario de Estado nortemericano, John Kerry.

Estados Unidos y sus aliados iniciaron ataques aéreos contra el Estado Islámico luego de que militantes suníes lograron significativos avances durante el verano; el Ejército iraquí, combatientes tribales suníes y fuerzas kurdas han recuperado terreno desde entonces.

“Nuestro compromiso será medido mayormente con los años pero nuestros esfuerzos ya están teniendo un impacto significativo”, dijo Kerry al inicio de la primera reunión de ministros de una coalición de más de 60 países que Washington ha reunido para destruir al Estado Islámico, también conocido como ‘Daesh, que es el acrónimo árabe para Estado Islámico.

“Las casi mil misiones aéreas de la coalición que hemos enviado han reducido el liderazgo de Daesh y han dañado sus capacidades operativas y logísticas”, indicó el funcionario.

Kerry aseguró también que el poder del Estado Islámico en Irak se había disipado y que fuerzas iraquíes habían recuperado territorio alrededor de Mosul y en Tikrit, así como que habían expandido la seguridad en torno a algunas refinerías petroleras.

“En el norte y oeste de Irak, tropas kurdas están enfrentando al Estado Islámico, mientras que combatientes tribales suníes están “comenzando a sumarse”, agregó Kerry.

En Siria, Kerry dijo que instalaciones de comando del Estado Islámico fueron destruidas, pero que la infraestructura petrolera fue dañada y el asedio a la ciudad fronteriza de Kobani fue bloqueado, “para Daesh es mucho más difícil ahora que cuando empezamos a reunir fuerzas, viajar en caravanas y lanzar ataques concertados”, “ninguna unidad de Daesh puede avanzar agresivamente sin temer que será blanco de un ataque aéreo”.

La reunión presidida por Estados Unidos se realizó en la sede central de la OTAN en Bruselas, aunque Kerry destacó que no era un evento de la alianza. Washington quiere discutir la coordinación política entre miembros de la coalición, pero muchos funcionarios han sido imprecisos sobre los objetivos de la reunión.

Kerry elogió el rol de los Estados árabes en la lucha contra el Estado Islámico; además de Irak, la reunión incluyó a representantes de Kuwait, Bahrein y Marruecos.

Kerry, que conversó con el primer ministro iraquí Haider al-Abadi antes de la reunión, también saludó “el significativo progreso” del nuevo Gobierno de Bagdad para implementar un programa nacional y unirse contra el Estado Islámico.

Kerry citó un acuerdo entre Bagdad y los kurdos esta semana en torno a las exportaciones y los ingresos petroleros y su orden de liberar a detenidos sin cargos formales.

Inútil la coalición internacional

Los ataques liderados por Estados Unidos en Siria no han marcado una diferencia en terreno, dijo el presidente Bashar al-Assad en comentarios publicados por una revista francesa y recogidos por la cuenta de Twitter de la presidencia siria este miércoles.

Al ser consultado sobre si esta campaña había sido útil para él, Al Assad, cuyas fuerzas han combatido a los mismos grupos durante los más de tres años de conflicto, dijo a la revista Paris Match, “usted no puede acabar con el terrorismo con ataques aéreos”.

“Las tropas en terreno que conocen el área y pueden reaccionar son esenciales. Es por eso que no hemos tenido ningún resultado tangible en los dos meses de ataques liderados por la coalición”, reconoció.

También aseguró que “no es verdad que los ataques sean útiles. Por supuesto que habrían ayudado si hubieran sido serios y eficientes. Estamos enfrentando batallas en terreno contra Daesh y no hemos detectado ningún cambio, especialmente mientras Turquía ofrece apoyo directo a estas regiones”.

Damasco ha acusado regularmente a Turquía de apoyar a grupos insurgentes islamistas como el Estado Islámico en Siria; Ankara rechaza estas acusaciones.

Ataca Irán

La mañana de este miércoles se dieron a conocer informaciones y fotografías en Al Jazeera y BBC de cazas de combate F4 Phantom del Ejército iraní, que bombardearon suelo iraquí, en los territorios dominados por los yihadistas, aunque el Ejército iraní ha desmentido que esté coordinándose con la coalición liderada por Estados Unidos y que haya lanzado ataques en su país vecino.

“No ha habido cambio alguno en la política de Irán a la hora de apoyar a los responsables iraquíes de la lucha contra el Daesh”, declaró el portavoz de la diplomacia iraní, Marzie Afkham, según AFP, “no confirmo estas informaciones sobre una cooperación militar con Irak. Nosotro apoyamos militarmente en el cuadro de las reglas internacionales”.

Por su parte, el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, indicó que Estados Unidos tenía informaciones estos últimos días acerca de ataques aéreos lanzados por F4 Phantom conducidos por Irán.

Ambos países han rechazado cualquier tipo de coordinación en las operaciones contra el Estado Islámico, a pesar de que ambos consideran al grupo como un enemigo en común. Irán y Estados Unidos cortaron sus relaciones diplomáticas a raíz de la crisis de los rehenes tras la Revolución Islámica en 1979.