El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este miércoles que su gobierno facilitará el envío de remesas y los viajes desde su territorio a Cuba luego del restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana.
Obama anunció el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países con la apertura de una embajada de Estados Unidos en La Habana y el inicio de conversaciones para reanudar las relaciones diplomáticas entre ambos países, interrumpidas desde enero de 1961.
Sin embargo, los cambios no supondrán el levantamiento del embargo comercial a Cuba, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo.
El presidente anunció que Estados Unidos facilitará el envío de remesas a Cuba por parte de los estadounidenses, “vamos a aumentar de forma significativa la cantidad de dinero que puede mandarse a Cuba y eliminar los límites a las remesas que apoyan proyectos humanitarios, a los cubanos y al emergente sector privado cubano”.
Estados Unidos aumentará de 500 a 2 mil dólares por trimestre las remesas de donativos para ciudadanos cubanos, sin embargo, quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista, precisó la Casa Blanca.
Además las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica.
Washington también anunció que se ampliarán los permisos generales de viaje a Cuba para las 12 categorías existentes autorizadas por la ley actual, entre las que destacan, las visitas familiares, las actividades de apoyo al pueblo cubano y los proyectos humanitarios.
Los viajeros que estén incluidos en esas categorías podrán hacer sus reservas a través de cualquier proveedor que cumpla con las normas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar 400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de 100 dólares pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados”, explicó la Casa Blanca en un comunicado.
Obama también anunció que se van a “facilitar las transacciones autorizadas entre Estados Unidos y Cuba”, con lo que se permitirá que las instituciones financieras de Estados Unidos abran cuentas en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas. Y se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos, precisó La Casa Blanca.
El presidente Barack Obama no tiene planes concretos para visitar Cuba después de que se reanuden las relaciones diplomáticas con La Habana, pero un portavoz de la Casa Blanca dijo que no se descarta un viaje del mandatario estadounidense a la isla.
“Si hubiera una oportunidad para que el presidente realizara una visita, estoy seguro de que no la rechazaría”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, y que un futuro presidente de Estados Unidos podría revertir la nueva política de Obama sobre Cuba, pero dijo que la Casa Blanca espera que el Congreso tome los pasos necesarios para levantar completamente el embargo comercial que pesa sobre la isla antes de que el actual mandatario deje el cargo.