El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el virus del Ébola en Sierra Leona, está totalmente curado y regresará a la isla, informó el Ministerio de Salud Pública de Cuba, reportó el portal Cubadebate.

Báez, quien se encuentra en el Hospital Universitario de Ginebra desde el 21 de noviembre pasado, ya no tiene rastros de virus en sus fluidos corporales, por lo que será dado de alta en una fecha que aún no se ha especificado e inmediatamente después regresará a Cuba.

“Las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, donde ha recibido un tratamiento del más alto nivel, ratificaron que las pruebas realizadas confirman la desaparición del virus en sus fluidos corporales por lo que próximamente será dado de alta. Cuando ello ocurra, el Dr. Félix Báez Sarría regresará a Cuba”, indicó un comunicado.

El Ministerio de Salud Pública cubano agradeció la atención sanitaria y la solidaridad recibida por el médico internacionalista a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a los gobiernos de Sierra Leona y Suiza y a los trabajadores de la Salud que participaron en su atención en ambos países.

Báez, que se mantuvo en contacto diario con sus familiares en Cuba, había sido ingresado en el hospital de Ginebra en estado grave, con problemas de coagulación sanguínea, gastrointestinales y respiratorios, además de extremadamente débil.

Según el hospital, entre 40 y 50 personas trabajan en la atención del enfermo y todas las que entran en su habitación, con el equipamiento de protección apropiado, lo hacen de forma voluntaria.

Báez formaba parte de una brigada de 256 sanitarios en África Occidental y otros 200 profesionales en camino para luchar contra la epidemia del Ébola, en coordinación con la OMS, que de acuerdo con sus últimos informes el número de muertes por el Ébola es de 6 mil 55, en una epidemia que ha causado el contagio a 17 mil 111 personas; los tres países más afectados son Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakri.