La demanda global de petróleo de la OPEP en 2015 será menor de lo esperado y muy por debajo de su producción actual, estimó el organismo este miércoles, al destacar que habrá un fuerte exceso de suministro si no hay recortes en el bombeo o si no se ralentiza el auge del esquisto en Estados Unidos.

En su informe mensual escrito, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyectó que la demanda por su crudo caerá a 28.92 millones de barriles por día (bpd) en el 2015, un descenso de 280 mil bpd respecto a su estimación anterior y cerca de un millón de bpd menos que su producción actual.

El reporte es dado a conocer después de la decisión de la OPEP el mes pasado de no reducir la producción pese a los bajos precios de petróleo, donde el mayor exportador –Arabia Saudita- instó a los miembros dl grupo a combatir el auge en la producción de esquisto en EU, que ha estado erosionando la cuota de mercado de la organización.

La decisión, tomada el 27 de enero por la OPEP, de mantener su objetivo de producción de 30 millones de bpd hundió los precios; el crudo Brent se comerciaba este miércoles por debajo de los 66 dólares el barril, cerca de un mínimo en cinco años y un 40 por ciento menos que en junio.

El informe rebajó la estimación de crecimiento de la demanda global en 2015 por el débil panorama en Europa y Asia, y predijo un mayor incremento del esquisto y otras fuentes fuera de la OPEP, aunque advirtió que podrían ralentizarse si los precios continúan débiles.

“Si la caída actual en los precios del crudo se mantiene durante un periodo mayor, impactará a las proyecciones de suministro de fuera de la OPEP para 2015, especialmente al crecimiento anticipado del esquisto”, señaló el documento.

El reporte anticipa sin embargo que, con el actual ritmo de bombeo de la OPEP de 30.05 millones de bpd en noviembre según fuentes secundarias, habría un excedente de 1.13 millones de bpd en 2015 y e 1.83 millones de bpd en la primera mitad.

Según estás cifras, la producción de la OPEP descendió en 390 mil bpd desde octubre, sobre todo por la inestabilidad en Libia y los pequeños recortes de Arabia Saudita y Kuwait.

El organismo espera que el suministro fuera de su grupo, liderado por EU, aumente en 1.36 millones de bpd en 2015; el pronóstico subió en 120 mil bpd desde el mes pasado.

Así mismo, recortó su expectativa de crecimiento de la demanda global de petróleo para el año próximo hasta los 1.12 millones de bpd, 70 mil bpd menos que la estimación anterior.