Entrevista a José Elías Leal/Presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas
Nora Rodríguez Aceves
Siendo Tamaulipas uno de los estados pioneros en donde se estableció el mando único, en 2011, y donde de acuerdo con las opiniones de funcionarios públicos ha funcionado bien el que se coordinen las acciones de seguridad en todos los municipios, José Elías Leal, presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas afirma que, “la propuesta del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sobre el Mando Único Policial, es muy positiva, es algo de lo que estamos haciendo ya en nuestro estado, en el municipio de Reynosa. El mando único nos daría sobre todo credibilidad y tener una muy buena organización entre el aspecto federal, el estado y el propio municipio. Es muy importante que se pueda recuperar la seguridad de los ciudadanos en el aspecto de credibilidad ante ellos, y esta estrategia presidencial en materia de seguridad está destinada a tener una muy buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
En ese mismo tenor, el alcalde expresa, en entrevista vía telefónica con Siempre!, su opinión sobre la intervención total o parcial de la federación cuando haya indicios suficientes para considerar que hay infiltración del crimen organizado, como se plantea en el Proyecto de Iniciativa para modificar siete artículos de la Constitución enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Senadores, “lo más importante es que lleguemos a acuerdos y si los municipios no toman la decisión de esta naturaleza se encontrarán rebasados, no tenemos los elementos ni tampoco un cuerpo que nos dé la credibilidad de poder aportar la confianza de este tipo de exámenes a escala municipal, y sí tenemos que echar mano de lo que son la autoridad federal y estatal para que exista completamente una transparencia seria y responsable”.
José Elías Leal destaca que las 10 acciones para mejorar la seguridad, la impartición de justicia y fortalecer el Estado de derecho anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto “están plasmando la opinión de los ciudadanos, y necesitamos tener muy claro que el gobierno federal es parte de la ciudadanía y quiere ver claro y preciso cuáles son sus demandas, y cada una de ellas son parte de la misma consulta que han plasmado y comentado los ciudadanos y que tiene que llevarlo a cabo. El presidente está haciendo lo correcto y creo que en lo general la opinión será válida porque nos ayudará muchísimo a tener transparencia en todos los aspectos, tanto en la seguridad como en el caso de la administración pública, como también en la cuestión del ejercicio de los municipios en la parte financiera”.
Sobre el escenario para que esta iniciativa sea aprobada en el Congreso de la Unión, el presidente municipal de Reynosa asegura que “es el momento de darle certeza a la ciudadanía, hay que hacer todo aquello que nos dé la seguridad ante los ciudadanos, y yo sé que el presidente Enrique Peña Nieto está pensando de esa manera. Se quieren más inversiones, se quiere más seguridad en la economía familiar y también se quiere —cualquiera de los que gobernamos una ciudad— tener la certeza de que hay credibilidad ante los ciudadanos, y eso hay que ganárselo, y para eso hay que hacer esfuerzos de esta naturaleza, y el presidente se ha adelantado con estos 10 puntos que nos darán, sobre todo, credibilidad si se adoptan y si se llevan a cabo. En este momento está en manos del Congreso de la Unión y esperemos que el resultado sea el mismo que los ciudadanos están esperando, seguir adelante con este tipo de medidas”.