El escritor, periodista, dramaturgo y guionista Vicente Leñero fue homenajeado hoy en el Palacio de Bellas Artes, tras su muerte ayer a los 81 años.
Un prolongado y sonoro aplauso se escuchó al momento que entró al palacio la urna con las cenizas de Leñero, al fondo, la música de un cuarteto de cuerdas.
En primer lugar estaban Estela Franco, viuda de Leñero, y sus hijas Mariana, Eugenia y Estela, quienes no pararon de recibir condolencias y abrazos.
El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, destacó la amplitud de la escritura de Vicente Leñero. “una voz respetada y firme que aportó mucho a México”.
“Periodismo y literatura fueron los dos polos de su obsesión”, dijo frente a familiares, amigos y admiradores del escritor.
“Su lucidez periodística y la calidad de sus narraciones quedan como una invitación a releerlo”, dijo.
La urna con los restos del escritor y periodista fue colocada sobre una plataforma negra, ésta encima de la alfombra roja al pie de la escalinata principal de Bellas Artes. En las paredes y a los costados había coronas y arreglos de flores blancas.
Fue en ese espacio donde se montaron las guardias de honor, una de éstas por el equipo de la revista Proceso, de la que Vicente Leñero fue fundador. Por un momento el grito de “¡Proceso sigue!” rompió la solemnidad del acto.
El público pudo entrar a Bellas Artes para despedir a Leñero, al mismo tiempo que desfilaron personalidades como Víctor Ugalde, Ricardo Cayuela, Alberto Estrella y Blanca Guerra. También Jesús Ochoa, Marta Lamas y Julieta Fierro.


