Considerado el literato más original y vanguardista de su generación,el escritor, traductor, pintor y crítico literario mexicano Salvador Elizondo, nació en un día como hoy pero de 1932 en la Ciudad de México.
Su interés por las artes y la literatura surgió siendo muy joven. Su primer libro, “Poemas”, es el único que tiene de este género, ya que se concentró en la crítica literaria y los textos breves. Algunas de sus obras son “Farabeuf o la crónica de un instante”, “El hipogeo secreto” y “Narda o el verano” y de relatos como El grafógrafo.
Realizó estudios de artes plásticas en la Ciudad de México, y de literatura en las universidades de Ottawa, Cambridge, La Sorbona, Peruggia y la UNAM, desarrolló un estilo literario cosmopolita, en 1965 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su novela Farabeuf o la crónica de un instante, en el año de 1990 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Lingüística y Literatura. Es el segundo escritor mexicano, después de Octavio Paz, en haber recibido a su muerte un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes. Hoy cumpliría 82 años.


