La sección de la cola del avión de pasajeros de AirAsia que cayó al mar de Java a fines del mes pasado está al revés y parcialmente hundida en el lecho marino; expertos están tratando de descifrar cómo extraer de ahí las cajas negras, dijo un funcionario indonesio.

Buzos y un vehículo submarino controlado remotamente divisaron este miércoles la cola de la aeronave que se accidentó en el Mar de Java con 162 personas a bordo.

Se trata de un descubrimiento importante porque las cajas negras de la aeronave, las cuales pueden ayudar a precisar la causa del accidente, están ubicadas en esa parte del avión.

Al menos seis barcos con equipo que puede detectar objetos en el fondo del mar y las cajas negras del avión, respaldados por nueve buques de guerra, están trabajando en el área donde fue vista la parte posterior del jet, dijo Suryadi B. Surpiyadi, un coordinador de operación de búsqueda y rescate de una base de la fuerza aérea en Pangkalan Bun, cerca de la zona.

Suryadi señaló también que el número de registro, PK-AXC, y parte del logotipo de AirAsia demostraron que se trata del avión accidentado y que dos buzos militares indonesios mostraron cómo estaba la parte posterior del avión hundida en el lecho marino lodoso.

“Equipos expertos de Indonesia y Francia están buscando ahora una técnica para encontrar y sacar las cajas negras de la cola del avión en tal posición”, dijo Suryadi.

La sección posterior fue localizada aproximadamente a nueve kilómetros (cerca de seis millas) del sitio donde se perdió contacto con el Vuelo 8501 el 28 de diciembre.

El director general de AirAsia, Tony Fernandes, recibió con agrado la noticia: tuiteó que, si esa es la sección de cola, entonces “deberían estar ahí” las grabadoras de voz de cabina y de datos de vuelo, mejor conocidas como cajas negras y que la prioridad de la aerolínea sigue siendo recuperar todos los cuerpos “para disminuir el dolor de nuestras familias”.

La compañía dijo que las familias de quienes murieron serán compensadas de acuerdo a las leyes indonesias.

Cada una recibirá 100 mil dólares (mil 250 millones de rupias), dijo a reporteros en Surabaya el presidente de AirAsia Indonesia, Sunu Widyatmoko.

Información de Excélsior